El PSOE de Andalucía respalda el "no a Rajoy" del dimitido Sánchez

El acuerdo tomado en su día por el Comité Federal sigue vigente para el PSOE de Andalucía. Javier Fernández, presidente de la gestora, dice que el objetivo es evitar terceras elecciones. La gestora confirma en sus cargos a Óscar López y Antonio Hernando, los portavoces de Sánchez en el Senado y el Congreso. 

El secretario de Organización del PSOE andaluz, Juan Cornejo, ha señalado hoy que el rechazo a la investidura de Mariano Rajoy, un acuerdo tomado en su día por el Comité Federal, "sigue vigente" pese a la crisis en su partido, que ha tildado de "espectáculo triste y doloroso".

"El PSOE ni se ha planteado negociar o dialogar con el PP sobre este asunto para llegar a un acuerdo. El Comité Federal decidió hace meses no permitir el Gobierno del PP y ese acuerdo sigue vigente", ha aseverado Cornejo en un rueda de prensa en Sevilla.

Replantearse si el PSOE facilita el Gobierno de Rajoy es precisamente una de las tareas que deberá afrontar la gestora constituida el pasado sábado tras la dimisión de la Ejecutiva, una decisión que deberán tomar los socialistas en otro Comité Federal.

El número dos de los socialistas andaluces, que se ha mostrado visiblemente apenado por los acontecimientos del último Comité Federal, ha insistido en que ahora el objetivo de su partido debe ser la "unidad, coser la heridas y rearmarse" para desalojar al PP del poder en las urnas. "Si se hubieran aplicado las reglas de juego en el partido, todo habría sido mucho más fácil", ha enfatizado.

Publicidad

A la espera de las decisiones que pueda adoptar la comisión gestora, en la que están los andaluces Mario Jiménez y María Jesús Serrano, el secretario de Organización ha negado que la secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, haya salido "tocada" por la crisis y cree que el que ha salido "tocado" ha sido el partido por los "tristes y dolorosos" acontecimientos del sábado y la imagen ofrecida.

Cornejo no ha despejado la duda de si en un futuro Susana Díaz optará a la Secretaría General y se ha remitido a sus declaraciones en este sentido, pero no ha dudado en señalar que seguirán siendo los militantes los que decidan.

"Que nadie engañe. La elección del líder o la líder del partido será con la participación de los militantes", ha recalcado el dirigente socialista, que ha enfatizado que "no habrá ningún paso atrás" en este sentido.

"El PSOE no ha sabido responder a los retos con acierto durante los últimos meses y ahora el objetivo es la unidad, ganar la confianza perdida y ser útil a la sociedad", ha esgrimido.

Pese a la posibilidad de que un próximo Comité Federal vuelva a debatir la posición socialista ante otra investidura de Rajoy, Juan Cornejo se ha mostrado partidario de que no se repitan las elecciones y ha alertado sobre la estrategia de "deterioro" desplegada por el PP y Podemos contra su partido.

Ha denunciado la intención del PP de "acabar" con la alternativa de gobierno que supone el PSOE, mientras de Podemos ha criticado su "obsesión" por ocupar el espacio de los socialistas. "Que no se fíen. El PSOE resurgirá con más ganas y unidos que nunca y si hay elecciones puede haber sorpresas", ha advertido Cornejo.

Evitar terceras elecciones

El presidente de la comisión gestora del PSOE, el asturiano Javier Fernández, reunirá al Consejo de Política Federal -órgano que preside la andaluza Susana Díaz, y que forman los líderes territoriales del partido- antes de convocar al Comité Federal, para intentar pactar una "opinión colegiada" sobre cómo evitar unas terceras elecciones.

"Tengo pensado convocar al (antiguo) Consejo Territorial, donde están todos los secretarios generales para intentar una opinión colegida y ver lo que ellos proponen", ha avanzado Fernández en su primera comparecencia en Ferraz como presidente de la gestora.

Tras esa reunión, sería cuando la gestora convocaría un nuevo Comité Federal, que deberá decidir si mantiene en vigor la resolución que desde el pasado 28 de diciembre impide a los socialistas facilitar "por activa o por pasiva" un gobierno del PP.

Tras descartar que el comité se vaya a reunir esta semana, Fernández ha reconocido que "hay poco tiempo", ya que el 31 de octubre se convocarían automáticamente los comicios, pero se ha mostrado partidario de "utilizarlo" para intentar "bajar la tensión" que se vive en el seno de su partido

Los portavoces de Sánchez, Antonio Hernando y Óscar López, seguirán en sus puestos

Por otro lado, los portavoces del PSOE en el Congreso y el Senado, Antonio Hernando y Óscar López, considerados personas de confianza del dimitido secretario general Pedro Sánchez, continúan en su cargo, según el presidente de la gestora, Javier Fernández, que ha asegurado que no habrá "cambios drásticos" en los próximos días.

"Mañana no se va a decidir ningún cambio en los grupos, habrá algún cambio pronto, pero no serán drásticos, habrá algún cambio pero no una revolución", ha señalado en su primera comparecencia en Ferraz.

Fernández ha asegurado que hoy la gestora no ha tratado el asunto de si se mantienen los mismos nombres en la dirección de los grupos parlamentarios, pero ha garantizado que mañana Hernando y López seguirá ejerciendo sus cargos.

La gestora, no obstante, podría abordar en los próximos días la sustitución de Iratxe García al frente de la portavocía en el Parlamento Europeo, ya que ésta ha confirmado a Efe su renuncia "irrevocable".

En portada

Noticias de