Santander y BBVA impulsan al IBEX 35 entre expectativas de recortes de tipos en EEUU
El IBEX 35 sube un 1,36% y escala hasta los 16.361 puntos. Santander y BBVA, los mejores entre los grandes valores
El IBEX 35 cerró la sesión este miércoles con un rebote del 1,36% y extendió los avances hasta los 16.361 puntos, en una jornada de optimismo para las bolsas europeas gracias a las perspectivas de recortes de tipos en Estados Unidos en diciembre.
El mercado está descontando que la Fed bajará el precio del dinero en 25 puntos básicos para animar la recuperación del mercado laboral, unas expectativas que suponen un soplo de aire fresco para el mercado, justo cuando la ansiedad por las altas valoraciones del sector tecnológico comenzaba a hacer estragos.
El Stoxx Europe 600 avanzó en torno al 0,9%, con un comportamiento especialmente positivo en tecnología, bancos y mineras, mientras que los fabricantes de automóviles actuaron como principal freno.
En un clima de mayor apetito por el riesgo, el índice recuperó niveles técnicos relevantes y confirmó una semana de clara recuperación que también alcanzó al DAX alemán, con alzas del 1,1% o al CAC francés, que sumó el 0,8%.
Un candidato proclive al alivio monetario
El factor más determinante en la sesión de este miércoles fue la irrupción de Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca (y partidario de los recortes) como candidato favorito a presidir la Fed, el incentivo que necesitaron los inversores para acelerar las compras.
Los inversores consideran que su nombramiento estaría en línea con el deseo del presidente Donald Trump de acelerar los recortes de tipos, lo que ha intensificado aún más el rally de los mercados.
Los mercados de futuros ya descuentan cerca de un 80% de probabilidad de un recorte de tipos en diciembre y anticipan hasta tres bajadas adicionales antes de finales de 2026, un ajuste notable frente a las previsiones de hace solo una semana.
“En Europa, los mercados mantienen el tono optimista ante la expectativa de que un presidente de la Fed como Hassett no solo permita un recorte inmediato, sino más bajadas durante 2026”, afirmó Joachim Klement, estratega de Panmure Liberum.
El presupuesto del Reino Unido, sin sorpresas negativas
Otro catalizador positivo para el mercado llegó desde el Reino Unido, donde la ministra de Finanzas Rachel Reeves, presentó su esperado presupuesto.
El anuncio confirmó un colchón fiscal mayor de lo previsto, cifrado en 22.000 millones de libras, financiado mediante 29.800 millones en nuevos impuestos, incluidos aumentos en el juego y el mercado de inmuebles de lujo.
El mensaje fue recibido con alzas de casi el 1% para el FTSE 100 y caídas en la rentabilidad de los bonos, gracias al buen tono de los bancos, las aseguradoras y las inmobiliarias, más sensibles a los menores costes de financiación.
Indra lidera el rebote del IBEX 35
En el IBEX 35, las mayores subidas fueron para Indra, que se anotó alzas superiores al 3%, por delante del 2% que sumaron Acciona Energía, ACS y Endesa.
Entre los grandes valores, los que más brillaron fueron los bancos, con Santander rebotando el 1,96% y BBVA anotándose el 1,72%.
Por la parte baja del IBEX 35, ni un solo valor finalizó, aunque Redeia apenas sumó el 0,2% y Telefónica un 0,3%. De cara a 2026, los analistas de BBVA AM pronostican que las bolsas globales, incluido el IBEX 35, cerrarán un buen ejercicio, con alza en torno al 10%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 subió un 1,36% hasta los 16.361 puntos, animado por la creciente expectativa de que la Fed recorte tipos en diciembre para apoyar el mercado laboral.
- Kevin Hassett emerge como favorito para presidir la Fed, lo que refuerza las apuestas por una política monetaria más expansiva y dispara el apetito por el riesgo.
- La probabilidad de un recorte en diciembre ya ronda el 80%, y el mercado anticipa hasta tres bajadas adicionales antes de finales de 2026.
- Europa vivió una jornada de avances generalizados, con tecnología, bancos y mineras liderando las subidas; en España destacaron Indra (+3%), Acciona Energía, ACS y Endesa.
- El presupuesto británico aportó un soporte adicional, gracias a un colchón fiscal mayor de lo esperado, impulsando al FTSE 100 y favoreciendo a bancos, aseguradoras e inmobiliarias; Mapfre fue el único valor del IBEX 35 en negativo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.