El tropiezo de Sabadell tras sus resultados enfría al IBEX 35

El IBEX 35 apenas avanza un 0,1% con Banco Sabadell cediendo casi un 4% tras presentar unos resultados trimestrales por debajo de lo esperado

El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,1% y extendió sus máximos históricos hasta los 16.645 puntos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara esta madrugada la ley que pone fin al mayor cierre gubernamental de la historia del país.

El protagonismo de este jueves es Banco Sabadell, que abrió la sesión con caídas del 3,8% tras reportar un beneficio neto hasta septiembre de 1.390 millones de euros, el 7,2% más, pero por debajo de los 1.420 millones que esperaba el consenso de analistas.

Tras mes y medio de inactividad administrativa, y con la temporada de resultados tocando a su fin, los inversores miran ahora hacia la Reserva Federal, con perspectivas de que un recorte de tipos para finalizar el año pueda ser el catalizador que necesita el mercado.

Incertidumbre con los datos macro

La ausencia de datos clave, como el desempleo o el IPC de octubre, ha incrementado la incertidumbre sobre la política monetaria y ahora es el momento de conocer el estado real de la economía estadounidense.

Publicidad

“Mientras el mercado descuenta el final del cierre de Gobierno, hay una montaña aún mayor por delante: la reanudación de todos los datos económicos que nos hemos perdido”, señaló Michael Landsberg, de Landsberg Bennett Private Wealth Management.

“Cuando se disipe la niebla, veremos si el posicionamiento del mercado ha sido el correcto o si se necesita un fuerte reajuste”, recalcó este experto.

Ahora bien, está por ver que si finalmente salen los datos. De hecho, como recuerdan los analistas de Link Securities, el gobierno estadounidense dijo que “es factible que tanto los datos de empleo como de inflación de octubre no se lleguen a publicar nunca, ya que ha sido imposible recolectar los datos para su cálculo mientras el gobierno ha estado cerrado”.

Los bancos salen reforzados en Europa

En Europa, los inversores se arrimaron a la corriente alcista que venía de Wall Street, y que también se vio favorecida por las declaraciones de Isabel Schnabel, representante alemana en el Consejo de Gobierno del BCE, tras sugerir que los tipos de interés oficiales en la región no parece que vayan a seguir bajando.

En materia comercial, la Unión Europea propondrá a EEUU un plan para implantar la siguiente fase del acuerdo alcanzado el pasado verano, según fuentes conocedoras del asunto. Además, altos negociadores de Suiza viajarán a Washington para intentar cerrar un acuerdo que reduzca el arancel del 39% sobre los productos suizos.

Banco Sabadell lidera las caídas en el IBEX 35

En el IBEX 35, el farolillo rojo en la apertura es Banco Sabadell, con recortes del 3,32% tras los resultados, seguido por Telefónica, que se deja el 0,4% y Solaria, con caídas del 0,2%.

Por la parte alta del IBEX 35, Indra lidera el mercado tras sumar el 1,3%, mientras que ACS, que esta tarde presenta resultados, se anota alzas del 0,8%.

Entre los grandes valores, mejor tono es para Iberdrola, que se revaloriza el 0,5%, mientras que BBVA suma el 0,3%, con Santander completamente plano.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 abrió con un alza del 0,2% y renovó máximos históricos hasta los 16.645 puntos tras el fin del cierre gubernamental en EEUU firmado por Donald Trump.
  • Banco Sabadell lideró las caídas (-3,3%) al presentar un beneficio de 1.390 millones, por debajo de los 1.420 millones esperados por el consenso.
  • La falta de datos clave en EEUU —empleo e inflación de octubre— mantiene la incertidumbre sobre la política monetaria a la espera de la Fed.
  • Europa siguió el impulso de Wall Street, apoyada también en comentarios de Isabel Schnabel (BCE) que sugieren que los tipos no seguirán bajando.
  • En el IBEX 35 destacaron las subidas de Indra (+1,3%) y ACS (+0,8%), mientras Iberdrola, BBVA y Santander mostraron mejor tono entre los grandes valores.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de