ACS ganará 2.211M€ hasta septiembre ebitda, un 32% más  

La constructora presidida por Florentino Pérez presentará sus resultados de los primeros nueve meses del año este viernes, 14 de noviembre, mientras el mercado sigue impulsando su cotización este mes

Una de las últimas empresas de todo el IBEX 35 en subir a la palestra en esta temporada de resultados es ACS. La constructora presidida por Florentino Pérez publicará al cierre del mercado este miércoles, 13 de noviembre, sus cuentas hasta el mes de septiembre de 2025, a las que les precede un rally considerable en bolsa a la firma.  

La presentación oficial no será hasta la jornada del viernes 14 de noviembre, que coincidirá con el Capital Markets Day de la firma. En este periodo, se espera que sus beneficios brutos de explotación (ebitda) alcancen los 2.211 millones de euros, un 32% más que los 1.679 millones de euros que ganó hace un año.  

Además, el consenso de mercado al que consultó finanzas.com estima que ACS llegará a embolsarse hasta 655 millones de euros en ganancias netas durante las tres primeras partes de 2025, lo que supone una mejora del 8,3% frente a los 605 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año previo.  

En lo que va de noviembre, la compañía de construcción ha conseguido un avance en bolsa del 10,5%, por encima del resto de sus homólogas, e incluso ha logrado superar ampliamente las expectativas de subida que tienen los analistas que siguen su evolución dentro y fuera del parqué. 

Publicidad

Aumento de las ventas de ACS 

Por otro lado, los ingresos de la firma también se elevarán hasta un 21,4% hasta los 36.062 millones de euros, con respecto a los 29.702 millones de euros que ingresó en 2024. No obstante, los expertos esperan que la deuda crezca en el tercer trimestre del año.  

El analista de Renta 4 Banco, Ángel Pérez Llamazares, tiene expectativas de que “las ventas sigan apoyadas por el crecimiento en segmentos como centros de datos y diferentes tipos de infraestructuras, es previsible que veamos ligera ralentización frente al primer semestre de 2025 por menor impacto relativo de las constructoras Dornan y de Thiess (aporta desde 2T24), así como por el efecto de las divisas”, concluye señalando que tampoco cambiarán significativamente los márgenes en este periodo.  

Por otro lado, el experto estima que los beneficios netos podrían aumentar por encima del 11% gracias a la mejora de la filial estadounidense y la división I&C (Ingeniería y Construcción) del grupo, frente al 8% que plantea el consenso de mercado, lo que estaría mostrando un comportamiento en línea con las guías del crecimiento que tiene ACS para finales de año, de entre el 9% y 17%.  

Más deuda para ACS 

Aun así, el experto espera que el endeudamiento de ACS alcance los 2.475 millones de euros hasta el tercer periodo del año, con respecto a los 2.200 millones de euros que reportó en los primeros seis meses del año.  

Pero la razón que señala es por “el deterioro estacional del circulante, con la caja operativa previsiblemente mejorando al compás de los resultados, y un nivel de inversión en línea con periodos anteriores. De cara al cuarto trimestre, la recuperación del circulante debería llevar a una importante mejora de esta cifra”, puntúan.  

Mayor visibilidad en el medio plazo 

El analista de Renta 4 estima que, a pesar de la importancia de las cifras, el foco para los inversores de ACS estará la visibilidad a medio plazo que revele la compañía de cara a los próximos meses.  

Especialmente en “segmentos como las managed lanes (carriles de carretera para gestionar el tráfico) en Estados Unidos; defensa, transición energética y centros de datos a nivel global e infraestructuras en Alemania”, explica el experto.  

Otro de los puntos clave para la compañía desde el punto de vista del analista es el proceso de desinversión en Clece, su filial de ACS de servicios de mantenimiento, limpieza y gestión de infraestructuras y edificios, por la cual ya ha mostrado interés la gestora Stoneshield.  

Además, también quieren ver “qué oportunidades podrían surgir para la adquisición de brownfields (propiedades abandonadas) de infraestructuras”, puntúa el experto. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de