Naturgy ganará 1.670M€ hasta septiembre, en su primer informe trimestral desde 2023
Naturgy tiene dos años sin publicar resultados trimestrales, gracias al cumplimiento de su objetivo estratégico de capital flotante
La pandemia supuso un periodo complicado para la economía en general, pero las grandes empresas del IBEX 35 tampoco se libraron de las consecuencias para su cotización y también en sus resultados. Una de estas empresas fue Naturgy, que no había logrado su recuperación por completo desde el año 2020.
Pero, con el último Plan Estratégico 2025-2027 de la entidad parece estar viendo la luz al final del túnel, como ya lo demostró en el primer semestre del año, periodo en que obtuvo un beneficio récord de 1.147 millones de euros, aunque no lograron seducir a los inversores.
Este miércoles, 29 de octubre, toca la publicación de su informe hasta septiembre de este año, que genera altas expectativas en el mercado porque será la primera vez en los últimos dos años en que Naturgy publique resultados trimestrales, con unas ganancias de 1.670 millones de euros.
Desde el año 2023, la gasista española se ha amparado a la modificación de la Ley del Mercado de Valores española, que permite a las empresas cotizadas no tener que publicar cada trimestre del año. Por lo tanto, la empresa había estado publicando semestral y anualmente.
La utility ganará 1.670 millones de euros
Con el fin de este silencio informativo, los expertos del mercado que congrega Bloomberg estiman unas ganancias de 1.673 millones de euros, aunque no hay datos para comparar a nivel interanual. Mientras que en el último periodo del que hay datos, que fue en el año 2022, supone una mejora del 58% desde los 1.061 millones de euros que obtuvo en la primera parte del año.
La publicación de estos datos trimestrales coincide con la finalización de la oferta pública de adquisición (OPA) por 2.300 millones de euros y un punto fundamental de sus fundamentales: el aumento del capital flotante (free float).
Esto se traduce en una mayor cantidad de acciones disponibles para la venta, tras haber estado en manos de accionistas estratégicos e institucionales. En la actualidad las acciones en circulación de la compañía han alcanzado el 18,7% de su capital social.
Esto le permitirá a Naturgy volver a ser parte del índice MSCI (Morgan Stanley Capital International), uno de los grandes índices de referencia a nivel global y con los que demuestra cumplir con estándares de calidad mínimos (como es el caso del free float en circulación), además de permitir su prevalencia dentro del IBEX 35.
Bankinter: rentabilidad récord, pero sin gasolina para acelerar el rally
Los fondos de oro ya son los más rentables a 3 años pese a la caída del metal
Naturgy muestra una “buena evolución”
El analista de Renta 4, Ángel Pérez Llamazares, explica que a pesar de que todavía están pendientes de publicar las cifras correspondientes a los primeros nueve meses de 2024, tienen prevista para Naturgy “una buena evolución prevista de las cifras hasta septiembre, que deberían continuar la tendencia recogida en el primer semestre”, destaca Pérez.
¿Pero cuáles son los factores que están favoreciendo esta mejora para Naturgy?
El experto señala tres puntos diferenciales, como lo son “el mejor entorno de precios que favorece el negocio de gestión de la energía, posiblemente un mayor RAB (Base de Activos Regulados), la mayor capacidad instalada prevista en renovables y una previsible elevada producción de los ciclos combinados en España principalmente”.
Aun así, en contraparte para la empresa, los efectos positivos se verán compensados por el tipo de cambio en Latinoamérica, que limita los resultados de la firma, junto con una caída en los márgenes por tener que utilizar ciclos combinados tras el apagón del mes de abril.
Naturgy acumula buenas noticias para la recta final del año
Iberdrola fortalece su posición, mientras Naturgy pierde apoyo del mercado
Cumplimiento de las guías
A pesar del buen comportamiento hasta septiembre, el cual esperan que se prolongue hasta final de año, no esperan que la eléctrica supere sus guías actuales para el conjunto del año.
Para este 2025, Naturgy espera que los beneficios netos escalen hasta los 2.000 millones de euros, junto con un ebitda (ganancias antes de restarle intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) por encima de los 5.300 millones de euros.
Pero los pronósticos de la firma de análisis están por debajo de estos positivos niveles. Las ganancias netas superan su expectativa en más de un 10%, frente a un beneficio bruto de operación un 3% por encima. Pérez estipula que esto se deba a que “el cuarto trimestre del año suele ser más débil que en comparación con el segundo o tercero periodo del ejercicio”.
Además, la entidad acompaña este comentario con un consejo de venta, aunque asegura que pueden llevar a cabo una revisión en el transcurso del año. Esta es una de las siete recomendaciones de disminuir exposición que tiene del consenso de mercado, mientras 13 casas de análisis aconsejan mantener y solo GVC Gaesco apuesta por comprar acciones de esta firma.
Los depósitos combinados que siguen marcando pauta en el mercado con un 4% de TAE
Imbatible en el IBEX 35: Solaria refuerza su liderazgo como la renovable favorita de Barclays
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.