El euríbor hoy: continua su escalada hasta el 2,195% ante la Fed
El indicador hipotecario escala 20 milésimas más, aunque el euríbor resiste en el 2,187%
El euríbor a 12 meses continúa la tendencia alcista que empezó al cierre de la semana pasada. El índice de referencia para las principales hipotecas variables en nuestro país ha avanzado 0,020 puntos porcentuales más en su tasa diaria, desde el 2,175% en que empezó la semana.
Este martes, el indicador hipotecario ha repuntado hasta el 2,195%, en su tercera sesión consecutiva de subidas en plena recta final del mes. De esta forma, pierde la corrección positiva que vivió a mediados de octubre antes de la última reunión de la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos).
Aun así, la media de octubre ha persistido en el 2,187%, a tres días del cierre de mes, de manera provisional. En el caso de cerrar en estos niveles, esto supone una subida de 0,015 milésimas frente al dato de septiembre (2,172%) y sería el tercer mes consecutivo al alza para el euríbor.
Aunque este dato continúa por encima de la cifra de septiembre, el indicador de referencia sigue mostrando un descenso desde los niveles más altos del mes, en que llegó a tocar el 2,2% de manera provisional.
La Fed recortará tipos, el BCE seguirá igual
La última recta del mes coincide con el nuevo desfile de los bancos centrales. Y las últimas subidas también coinciden con la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, a pesar del cierre de todas las instituciones públicas del país.
El mercado apuesta por un nuevo recorte en los tipos de interés del país americano.
Pero ni siquiera las buenas expectativas de los expertos con la próxima reunión del Banco Central Europeo han logrado romper la nueva tendencia alcista que marca el comportamiento del euríbor, ya que seguirá sin hacer cambios en su política monetaria.
Y es que la normalización de la inflación en la eurozona en torno al 2% le da margen de tranquilidad al banco central, que le lleva ventaja a su homólogo estadounidense.
“Casi con toda probabilidad, el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá sin cambios los tipos de interés, reafirmando el mensaje transmitido por Christine Lagarde de que el BCE se encuentra “en un buen lugar” y que la política monetaria actual es adecuada para las condiciones económicas presentes”, estipula el managing director en A&G Global Investors, Germán García Mellado.
Naturgy ganará 1.670M€ hasta septiembre, en su primer informe trimestral desde 2023
Los fondos de oro ya son los más rentables a 3 años pese a la caída del metal
Medio punto menos en 12 meses
A nivel interanual también se ve cierta relajación en los valores que ha marcado el indicador esta última sesión, a pesar de no ser tan elevadas como en meses previos. Pero para los hipotecados con la revisión de sus cuotas mensuales pautada para octubre esta puede ser una rebaja interesante.
Este es el dato importante para los hipotecados, ya que con el dato de cierre de mes realizan las revisiones de sus cuotas mensuales, lo que se puede traducir en una subida o ahorro frente a los meses previos.
En los últimos doce meses, el euríbor ha visto un descenso de 0,5 puntos porcentuales. Este cambio lo ha hecho desde el 2,691% en que cerraba octubre del año pasado, hasta posicionarse de manera provisional en el 2,187%.
El euríbor de octubre: 40 euros de ahorro
Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 766,39 euros al mes de hace un año, a 726,15 euros.
Estos son 40 euros de ahorro mensual frente a la tasa del último año, una mejora para las personas con hipoteca que tengan su revisión anual pautada para este mes de octubre, que coincide justamente con la celebración del día de Halloween.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.