Iberdrola mejora previsiones y anuncia un dividendo récord que seduce al mercado
Iberdrola sube cerca de un 2% y ocupa los primeros puestos del IBEX 35 tras unos resultados que baten las proyecciones del mercado y seducen a los analistas con el dividendo y la mejora de las guías
Las acciones de Iberdrola rebotaban este martes un 1,5% y se metían en los primeros puestos del IBEX 35 después de que la eléctrica mejorase sus previsiones de negocio y anunciase un dividendo récord que sedujo a los analistas, al reforzar su estrategia de crecimiento estable y diversificado.
De entrada, la eléctrica ha incrementado su previsión de beneficio neto ajustado para el conjunto de 2025 hasta los 6.600 millones de euros, lo que implica un crecimiento de doble dígito respecto al ejercicio anterior.
En el tercer trimestre, el ebitda aumentó un 14 %, hasta 4.200 millones de euros, batiendo las previsiones del consenso de.
El beneficio neto trimestral creció un 31 % interanual, impulsado por el buen desempeño del negocio de redes en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, así como por la normalización de la generación hidráulica y la contribución de nuevas plantas renovables.
Con estas cifras sobre la mesa, Iberdrola anunció un dividendo récord de al menos 0,25 euros por acción, un 8,2 % superior al de los primeros nueve meses de 2024. A esta cifra se sumará el dividendo complementario, que será aprobado en la próxima Junta General de Accionistas y se abonará en el tercer trimestre de 2026.
Optimismo en el mercado con Iberdrola
La mejora de previsiones de negocio junto con la remuneración al accionista impulsó las acciones de Iberdrola, en el arranque de una jornada donde el IBEX 35 llegó a conquistar máximos históricos, aunque el selectivo entregó todas las alzas al filo de la media sesión.
“Iberdrola sube después de presentar unas cifras que han gustado al mercado y con inversiones importantes para seguir creciendo”, destacó XTB.
“La mejora de los resultados con respecto a las previsiones, así como la revisión al alza de la guía 2025 esperamos que sean recogidos de manera positiva por la cotización”, coincidió en el diagnostico Ángel Pérez, analista en Renta 4 Banco.
Desde UBS, los analistas destacaron que el ebitda y el beneficio neto trimestral superaron en un 8 % y un 23 % respectivamente las estimaciones del consenso. “La mejora de la guía para 2025 y la reducción de la deuda son señales claras de fortaleza; esperamos una reacción positiva del mercado”, apuntaron.
Dividendo al alza
Lo cierto es que “el mercado ha respondido bien porque Iberdrola ha mostrado solidez donde importa: caja fuerte, deuda más controlada y un negocio de redes reguladas que da visibilidad, sobre todo en Reino Unido y Estados Unidos”, dijo a finanzas.com Sergio Ávila, analista en IG.
La reacción positiva fue directamente proporcional al hecho de que la eléctrica contará con ingresos recurrentes para sostener el dividendo, uno de los principales atractivos para los inversores minoristas.
“La compañía mantiene un mensaje de crecimiento de beneficios a doble dígito y sugiere que el cierre del año estará claramente por encima de los 6.000 millones, es decir, no ve frenazo. Y el dividendo a cuenta sube, en torno a un 8%, hasta unos 0,25 euros por acción. Ese gesto es clave: cobra el accionista, no solo la compañía”, recalcó Ávila.
Revisiones positivas en camino
Extrapolando las cifras presentadas este martes por Iberdrola a sus modelos de valoración, los expertos vaticinaron revisiones alcistas en camino.
Así, Bloomberg Intelligence señaló que “el aumento de la guía de beneficio ajustado a doble dígito sienta las bases para un crecimiento sólido y debería impulsar revisiones al alza en el consenso”.
“Buenos resultados, batiendo las estimaciones del consenso y con revisión al alza en las guías del año. Mantenemos la recomendación de ‘comprar’ y vemos margen para nuevas revisiones al alza en valoración”, dijeron los analistas de Bankinter.
En este sentido, UBS espera que el consenso eleve sus previsiones hasta acercarse a su escenario de crecimiento del 10% anual entre 2024 y 2028.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.