El IBEX 35 rompe sus máximos históricos con Iberdrola al mando tras sus resultados
El IBEX 35 rompe los máximos históricos de 16.040 puntos de noviembre de 2007 y se mete en territorio inexplorado al mando de Iberdrola
El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,26%, hasta los 16.042 puntos, en zona de máximos históricos tras desmarcarse de los recortes en las bolsas asiáticas esta madrugada, mientras los inversores se preparan para la avalancha de resultados y para la decisión de la Reserva Federal respecto a los tipos de interés.
El fuerte optimismo de este lunes por los avances entre China y Estados Unidos para solucionar la guerra comercial se ha diluido, a la espera de que se conozcan los acuerdos concretos.
“Esperamos algún tipo de acuerdo con cifras concretas”, dijo Lorraine Tan, directora de análisis de renta variable para Asia en Morningstar, en una entrevista con Bloomberg TV. “Seguimos siendo escépticos, ya que los riesgos derivados de los aranceles y la geopolítica siguen siendo elevados; no hay escapatoria de eso”.
“Aunque estos avances han animado a los mercados, los analistas siguen siendo escépticos respecto a que los problemas de fondo, como la seguridad nacional o la competencia tecnológica, se resuelvan completamente”, indicó en la misma línea Fawad Razaqzada, de City Index y Forex.com.
Pendientes de la Fed
Más allá de la guerra comercial, los inversores estarán pendientes de la reunión de política monetaria de la Fed que comienza este martes.
“Dando por descontada la rebaja de 25 puntos básicos del tipo de interés, la atención de los inversores se centrará en si el presidente de la Fed, Jerome Powell, ofrezca una señal de que el banco central tiene intención de realizar otra rebaja de tipos en su reunión de diciembre”, indicaron los analistas de Link Securities.
En caso de que no sea así, “creemos que el mercado podría interpretarlo de forma negativa, reaccionando con caídas”, añadieron estos expertos.
Resultados empresariales
En cuanto a los resultados, Iberdrola ha desvelado un beneficio neto en el tercer trimestre de 1.740 millones de euros, batiendo de largo los 1.370 millones que esperaba el consenso de analistas de Bloomberg, lo que le sirve a la eléctrica para rebotar casi un 2% y meterse entre los valores más alcistas del IBEX 35.
En Europa, BNP Paribas acaba de presentar un beneficio neto en el tercer trimestre de 3.040 millones de euros, cifra en línea con las expectativas del consenso de analistas.
No obstante, la división de trading del banco francés sufrió un impacto por el deterioro de algunos préstamos en el tercer trimestre, con unas provisiones por riesgo de crédito que aumentaron hasta 905 millones de euros.
El IBEX 35, en máximos históricos
En el IBEX 35 el valor más alcista es Acciona, que rebota un 2%, por delante del 1,5% que suma Iberdrola y de las alzas del 0,7% que marcan Solaria e IAG.
Entre los grandes valores el mejor es Telefónica, con un rebote del 0,4%, justo el mismo porcentaje de caída que marca BBVA, aunque la peor parte se la lleva Repsol, farolillo rojo del IBEX 35 con caídas del 1,2%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 avanza un 0,26% hasta los 16.042 puntos, en zona de máximos históricos y ajeno a los descensos en Asia.
- El optimismo por el acercamiento entre China y EE. UU. se enfría ante la falta de detalles concretos del posible acuerdo comercial.
- Los inversores centran ahora la atención en la reunión de la Reserva Federal, que previsiblemente recortará tipos en 25 puntos básicos.
- Iberdrola sorprende con un beneficio de 1.740 millones en el trimestre, superando las previsiones y subiendo cerca del 2%.
- Acciona lidera las alzas con +2%, seguida por Iberdrola y Solaria, mientras Repsol cae un 1,2% y BBVA retrocede un 0,4%.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.