Colonial: descuento histórico del 40% y con margen para impulsar la recuperación 

Colonial luce un descuento histórico del 40%, pero mantiene buenas perspectivas de negocio para los próximos trimestres, lo que puede revertir su discreto comportamiento en bolsa

Las acciones de Colonial apenas rebotan un 7% en un año gris para la socimi que ha dejado un descuento histórico del 40% y con catalizadores de sobra para recuperar terreno en la recta final del año.  

A pesar del discreto comportamiento en el parqué, el consenso de analistas de Bloomberg calcula un potencial de rebote para Colonia en torno al 23%, con la sensación entre los expertos de que el punto de inflexión está a la vuelta de la esquina. 

Tras tres ejercicios de descenso en el valor liquidativo de Colonial por el aumento de las yields inmobiliarias, el Valor Neto de los Activos (NAV, en la jerga del sector) se estabilizará este ejercicio y crecerá de nuevo en 2026, según explicaron los analistas de GVC Gaesco, que incluyeron a la socimi en su lista de valores favoritos.  

Colonial concentra el 67 % de su valor operativo (GAV) en París, un 20 % en Madrid y un 12 % en Barcelona, con una ocupación media del 92 % y una clara orientación hacia oficinas de máxima calidad en zonas prime.  

Publicidad

Incremento de los alquileres de Colonial 

En los últimos tres años, el crecimiento de los alquileres en tasas comparables ha oscilado entre el 6 % y el 8 % y GVC Gaesco prevé una subida más moderada en 2025, del 2 %, antes de que los nuevos proyectos entren en funcionamiento. 

Las cifras están en línea con las proyecciones de JP Morgan, cuyos analistas vaticinan un crecimiento del 2% en el beneficio por acción de este año y en 2026, gracias a un mejor desempeño operativo y las expectativas de crecimiento del capital, además de la cartera de oficinas en ubicaciones de primer nivel.  

Esto debería “aliviar las preocupaciones a corto plazo””, explica en banco estadounidense, aun cuando reconoce que el apalancamiento sigue siendo elevado. 

Crecimiento sostenido a medio plazo 

A medio plazo, GVC Gaesco destacó que Colonia mantiene en cartera cinco proyectos que suman 171. 000 metros cuadrados, con una rentabilidad sobre el coste en torno al 6%.  

Esto significa que, una vez terminados y alquilados esos edificios, Colonial espera obtener una rentabilidad del 6 % anual sobre el dinero que ha invertido en construirlos, lo que hará posible que los alquileres anuales se incrementen en 82 millones de euros hasta 2028.  

Además, Colonial mantiene su objetivo de aumentar el beneficio por acción recurrente entre un 4 % y un 14 % en 2025, lo que consolidaría la tendencia de recuperación orgánica. 

Dividendo y potencial 

Con estas cifras sobre la mesa, en JP Morgan calculan que Colonial alcanzará un dividendo de 0,32 euros por acción en 2025, lo que implica una rentabilidad por dividendo del 5,7%.  

El valor se ha visto penalizado por el entorno de tipos y la falta de catalizadores inmediatos, pero los analistas insisten en que el actual descuento no refleja la calidad de su cartera ni la resiliencia de los flujos de caja.  

La estabilización de las rentabilidades de los alquileres y la entrada en funcionamiento de los nuevos activos serán claves para que el mercado vuelva a reconocer ese valor que el mercado no está poniendo en precio. 

Mientras tanto, Colonial mantiene un enfoque disciplinado en la gestión de deuda y en la maximización del rendimiento de su portfolio, una estrategia que podría marcar el inicio de un nuevo ciclo alcista a partir de 2025. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de