El inesperado rally de Redeia a lomos de una regulación más generosa
Redeia acelera las subidas gracias a la nueva fórmula de retribución aprobada por los regladores, que se plasmará en más ingresos para el grupo
Las acciones de Redeia se dispararon cerca de un 8% en las últimas dos semanas, un rally completamente inesperado para uno de los valores más tranquilos del mercado que descuenta mejores perspectivas de retribución para los próximos ejercicios.
La amenaza de un nuevo apagón sobre el que advirtió la compañía no tuvo efecto sobre el optimismo del mercado. Primero, porque la compañía estaba cubriéndose las espaldas, y segundo, porque Redeia obtiene dinero “por el cable, no por la luz que pasa por él”, resumen a finanzs.com en fuentes del mercado.
Lo que sí venía descontando Redeia es la noticia que se acaba de confirmar con la publicación por parte de la Comisión de los Mercados y la Energía de los parámetros regulatorios que sirven para calcular las retribuciones unitarias y las actualizaciones de los precios, dijo a finanzas.com Ángel Pérez, analista en R4 Banco.
Más ingresos regulados para Redeia
De esta forma, el mercado reaccionó con fuerza ante una regulación que promete ser “más generosa de lo esperado”, según apuntó Jefferies.
El bróker estadounidense estima que los ingresos regulados de Red Eléctrica (la filial de transporte que aporta la mayor parte del beneficio del grupo Redeia) crecerán desde los 1.300 millones de euros previstos para 2026 hasta 2.236 millones en 2031, lo que equivale a una tasa media anual del 11%, por encima del 7% que manejaba el propio banco de inversión en sus previsiones anteriores.
Ahora bien, lo que todavía no se sabe es si la base de activos quedará estable, y esto es precisamente lo que el mercado está descontando que sucederá, porque de darse este escenario, que la compañía está analizando, el incremento de los ingresos será aún más importante.
Además, como apunta Jefferies, estas cifras aún se basan en un porcentaje provisional del 6,46%, a la espera de que la CNMC publique los parámetros financieros definitivos.
“Si el regulador ajusta al alza la rentabilidad reconocida, los ingresos podrían aumentar todavía más”, apuntan los analistas de la firma, que mantienen su recomendación de “mantener” sobre Redeia y un precio objetivo de 18 euros, un 6% por encima de la cotización actual.
Un modelo de ingresos más predecibles
Las implicaciones de esta noticia son importantes para Redeia, en la medida en que el regulador avanza hacia un modelo de retribuciones “más eficiente y predecible”, indicaron los analistas de Barclays.
En su propuesta, la CNMC proyecta un crecimiento constante en las remuneraciones a Redeia, desde 1.298 millones en 2026 hasta 2.052 millones en 2030, culminando con 2.236 millones en 2031.
Para Jefferies, el salto más significativo se producirá a partir de 2029, cuando el aumento anual de ingresos podría superar el 10%, reflejando el mayor esfuerzo inversor necesario para adaptar la red de transporte a las exigencias de la transición energética y al despliegue masivo de renovables.
“La combinación de mayor claridad regulatoria y rendimientos estables convierte a Redeia en un activo defensivo con atractivo estructural”, sostiene Barclays, que destaca su dividendo recurrente y sostenibilidad del flujo de caja como pilares clave para mantener el atractivo de la acción.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.