El mercado se aleja de Endesa: tiene el mayor número de consejos de venta desde 2020
Endesa no tenía tantas recomendaciones de venta desde hace cinco años, mientras se queda sin recorrido en bolsa en una plena recompra de acciones
Endesa vivió una de las mayores subidas del último año esta semana, gracias al boom que genera su proceso de recompra de acciones, el tercer y último del año. Pero, los analistas están alejándose de la eléctrica, tras haberla apoyado fervientemente en los últimos cinco años.
La utility ha vivido un año especialmente positivo en bolsa, con una subida que supera el 40% este 2025, impulsada por razones como el renacimiento de la energía nuclear, entre otras razones.
Una de las razones es que Endesa ya se ha quedado sin recorrido por delante en el parqué, según los expertos que siguen su evolución. Ya la eléctrica recorre un 8% por encima de los 26,64 euros en que valoran los títulos para final de año.
Pero, esta falta de apoyo también se ha traducido en empeorar la recomendación de la firma. Endesa ya tiene el mayor número de consejos de limitar exposición desde el año 2020, ya ocho casas de análisis le ponen un cartel de venta a sus acciones.
Banco Sabadell recomienda vender
En estas primeras semanas de octubre, con la llegada del otoño, dos firmas dedicadas a seguir la evolución en el parqué de Endesa le han dado la espalda.
La posición más radical es la de Banco Sabadell, los analistas del banco español han pasado directamente de aconsejar tomar exposición en la compañía eléctrica a asegurar que es momento de deshacerse de las posiciones puestas anteriormente en la firma.
Mientras, HSBC también recortó su recomendación de compra de la firma a seguir manteniendo acciones, más no aumentarlas en los próximos meses.
A mediados de septiembre, ya Kepler Chevreux había empeorado a vender la recomendación de Endesa ante el nuevo nivel que tomó la pugna por la retribución de redes en España, ante las que no faltaron las quejas de la entidad eléctrica.
Una retribución de las redes insuficiente
En verano, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apuntó que la nueva remuneración estaría en el 6,46%, por encima del 5,58% que retribuye en la actualidad. No obstante, esta cifra está por debajo de la esperada por el sector, entre el 7 y el 8%, y que siguen exigiendo para continuar el avance.
El sector lleva años esperando una mejora de las tasas que paga el estado, pero la propuesta de la CNMC está por debajo de lo esperado, lo que ha motivado en gran parte que las perspectivas para la firma vayan a la baja.
En total, la compañía de electricidad tiene ocho consejos de venta, 12 de mantener y tan solo seis aseguran que es recomendable exponerse a la entidad.
JP Morgan, una de las firmas más positivas con el futuro de la entidad insiste en que uno de los principales riesgos para la acción de Endesa es un escenario adverso en el marco regulatorio.
E incluso, “la intensificación de la competencia en los sectores de electricidad y gas más allá de lo considerado en nuestras estimaciones”, ya que consideran que tienen un escenario conservador descontado. Pero el caso más negativo sería una intervención política en el sector.
Barclays confía en Endesa
Barclays es otra de las casas de análisis que tiene una fuerte confianza en las eléctricas, especialmente en Endesa y Redeia dentro del panorama español.
“Endesa está preparada para un crecimiento excepcional, impulsado por inversiones estratégicas en redes de distribución, generación eléctrica regulada en las islas españolas y proyectos de energía renovable. Esto se alinea bien con nuestros temas de generación flexible, el superciclo de redes y el renacimiento nuclear”, defienden desde la entidad de análisis.
Y es que en su último informe de utilities europeas y energía limpia explican que esperan la llegada de un acuerdo en extender la vida útil de las nucleares en España y que llegue un nuevo acuerdo de redes eléctricas antes del final de 2025, “lo que podría desencadenar un gasto de capital adicional de 2.000 millones de euros para Endesa”, destacan desde Barclays.
El depósito portugués a 2 años que irrumpe como líder del mercado
La nueva promoción de una cuenta bancaria con la que obtener hasta 550 euros de regalo
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.