El IBEX 35 cae el 0,96% arrastrado por Francia y las presiones de Trump sobre la Fed
El IBEX 35 retrocede hasta los 15.119 puntos. Los inversores descuentan el colapso político en Francia y la intromisión política de Trump en la Fed
El IBEX 35 finalizó la sesión con una caída del 0,96% y dio un último cambio en los 15.119 puntos, lastrado por la injerencia política de Donald Trump en la Fed y los problemas de inestabilidad política en Francia.
En el resto de bolsa europeas, el Dax alemán retrocedió un 0,3%, mientras que el Eurostoxx50 cedió el 0,9% y el Cac francés finalizó con caídas del 1,5%, mientras que en Wall Street, el Dow Jones y el Nasdaq apenas se anotaban el 0,1%.
A ambos lados del Atlántico, los inversores descontaron el impacto en un doble frente: la moción de confianza en Francia que amenaza con derribar al Gobierno de François Bayrou y el intento de Trump de destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, en un movimiento que reabre las dudas sobre la independencia del banco central estadounidense.
Francia, al borde del colapso político
Será el 8 de septiembre cuando Bayoru reclame la confianza del parlamento francés, pero probablemente se encontrará con el rechazo de buena parte del arco parlamentario, desde la extrema derecha de Agrupación Nacional hasta la izquierda de Francia Insumisa y los Verdes, formaciones que ya han adelantado su voto en contra, junto con el partido socialista.
“Veo esto como un claro regreso de la prima de riesgo sobre los activos franceses”, advirtió Andrea Tueni, responsable de ventas en Saxo Banque France.
La presión se reflejó en el mercado de deuda: el bono francés a 10 años se mantuvo en torno al 3,5%, mientras que la prima frente al bund alemán se amplió a 78 puntos básicos, la mayor desde abril, anticipando un colapso del parlamento galo.
El temor de los analistas es que las grandes cotizadas francesas terminen pagando las turbulencias políticas. “Lo que ya está claro es que, de una forma u otra, a las blue chips del CAC 40 se les pedirá que aporten más, lo que pesará sobre el índice”, señaló Vincent Juvyns, estratega jefe de inversiones en ING Bruselas.
Trump deja en entredicho la independencia de la Fed
En Wall Street, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de destituir a Lisa Cook, miembro de la Fed, tras unas acusaciones de falsificación de documentos hipotecarios. Cook rechazó los cargos, negó que Trump tenga autoridad para cesarla y prometió no dimitir.
La reacción inmediata a estas presiones de vio en el mercado de bonos, con la rentabilidad de la deuda estadounidense a 30 años repuntando hasta el 4,93%, mientras que el diferencial entre estos bonos y los de 5 años se disparó hasta 116 puntos básicos, máximos de 2021.
El problema es que la ofensiva de Trump contra una de las economistas más destacadas de la Fed ha “disparado las preocupaciones sobre la independencia de la Fed”, dijo Ian Lyngen, de BMO Capital Markets.
En el plano corporativo, Commerzbank se desplomó un 5,7% tras un recorte de recomendación de Bank of America, que ve su valoración excesiva, mientras que la danesa Orsted logró rebotar un 3,4% después de tocar mínimos históricos, en un intento de tranquilizar a los inversores tras la paralización de uno de sus proyectos eólicos en EEUU.
Los grandes bancos, a la cola del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores caídas fueron para Logista, que se dejó el 2% tras descontar este martes dividendos. Además, Rovi finalizó en los primeros puestos por la cola con una caída del 1,89%.
No obstante, la por noticia para el IBEX 35 llegó con los dos grandes bancos, Santander y BBVA, que finalizaron con caídas del 1,6% y el 1,8%, en tanto que Acerinox cedió el 1,7%.
Entre los grandes valores, Iberdrola y Repsol cedieron el 1%, pero Inditex recibió menos castigó y finalizó con caídas del 0,39%
Por la parte alta del IBEX 35, la mejor parte se la llevó Solaria, que se anotó alzas del 2,4%, muy por delante del 0,7% que rebotó IAG.
Las claves de la sesión
El IBEX 35 cayó un 0,96% hasta los 15.119 puntos, afectado por la inestabilidad en Francia y la injerencia de Trump en la Fed.
En Europa, el CAC francés retrocedió un 1,5%, el Eurostoxx50 un 0,9% y el DAX un 0,3%; en Wall Street, la reacción fue más contenida.
Francia afronta una moción de confianza el 8 de septiembre que amenaza la estabilidad del Gobierno de Bayrou, lo que elevó la prima de riesgo gala a 78 pb, máximos desde abril.
Trump intentó destituir a Lisa Cook, gobernadora de la Fed, lo que disparó las dudas sobre la independencia del banco central y tensionó la deuda a largo plazo en EEUU.
En el IBEX, Santander (-1,6%) y BBVA (-1,8%) lideraron las caídas junto a Logista y Rovi, mientras que Solaria (+2,4%) destacó entre los ganadores.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.