Naturgy, una de cal en dividendos y una de arena en resultados

Naturgy compensa la caída de beneficios con una de las rentabilidades por dividendo más atractivas del mercado español

Los expertos están siendo cautos con sus expectativas para los resultados de Naturgy en los próximos dos años, en gran medida, ante la caída que se espera sigan viviendo los precios de la energía en el continente europeo.  

Los expertos esperan los beneficios de la compañía crezcan ligeramente en este 2025, aunque para los dos años inmediatos no son tan positivos. El mercado estima que sus ganancias verán caídas en sus beneficios, después de un periodo de fortaleza.   

No obstante, mientras las ganancias de la utility verán descensos, esta firma seguirá mejorando su rentabilidad por dividendo progresivamente, manteniéndose como una de las mejores del mercado español y frente a sus compañeras de sector.  

De esta manera, seguirá respaldando el pago de dividendo a sus inversores con su último Plan Estratégico, correspondiente al periodo de 2025 al 2027.  

Publicidad

En los próximos tres años, Naturgy hará un reparto de 5.834 millones de euros en dividendos, en línea con esta estrategia. 

Naturgy invierte menos en gas 

El analista de Industria de Bloomberg Intelligence, Joao Martins, describe que la entidad se enfrenta a un entorno marcado por “el debilitamiento de la energía térmica y las contribuciones comerciales, impulsadas por la bajada de los precios de la energía”.  

En la cartera de Naturgy, el gas tiene un peso considerable, que en los próximos años podría experimentar un crecimiento menor frente a sus competidores. 

Martins señala que, en este ámbito se prevé una caída hasta los 6.4000 millones de euros en los gastos de capital, “un 8 % inferiores a los del periodo 2022-2024, y los cuáles estarán centrados principalmente en la expansión y digitalización de su red, así como en la construcción de instalaciones eólicas y solares” 

No obstante, es la inversión de la firma en energías renovables y la digitalización de la red lo que compensará estas condiciones negativas para la compañía.  

Un año de mejora, seguido de caídas 

La compañía llevará a cabo esta inversión sin dejar de priorizar la retribución por dividendo que ofrece a sus accionistas. “El gasto de capital se verá limitado a medio plazo debido al aumento gradual de los pagos de dividendos, lo que restringirá las perspectivas de crecimiento” señala Martins.  

La firma ya abonó 1,6 euros con cargo a sus resultados de 2024 en línea con el plan estratégico, que irá aumentando paulatinamente hasta los 1,9 euros estimados para el año 2027. Para este año, está pautado realizar un pago de 1,7 euros por acción con cargo al ejercicio actual, tras los 60 céntimos de euro por acción que se repartieron en julio.  

A nivel de beneficios verá la desaceleración a partir de 2026, ya que este año logrará una mejora del 3%, lo que llevará a acercarse a los 1.960 millones de euros, desde los 1.901 millones de euros que registró en 2024. 

Esto supone cierta recuperación después de un año menos fructífero, acercándose a los 1.986 millones de euros que obtuvo en 2023.  

Sin embargo, para los dos años consecutivos se espera un descenso en torno al 7% con respecto a los 1.959 millones de euros que estiman los expertos para este año en curso. De esta manera, las expectativas de ganancias que rondan los 1.820 millones de euros para 2026 y 2027, respectivamente.  

De las mejores rentabilidades por dividendo  

La utility tiene una de las mejores retribuciones por su dividendo a sus accionistas del IBEX 35, que solo está por detrás del 7,5% que tiene Enagás, y el 7,3% y 7,2% que dan Repsol y Logista, respectivamente.   

Aunque, por los momentos Naturgy cotiza con una rentabilidad por dividendo del 6,3%, de la cual algunos expertos especulan que podría llegar a alcanzar el 7% en este 2025.  

A nivel sectorial, esta firma no solo supera al resto de sus homólogas españolas, como Endesa, Iberdrola y Redeia, mientras que está al nivel del gigante italiano Enel, que cuenta con un 6,2% de rentabilidad por su bono.  

Solamente la supera Engie, con un atractivo rendimiento del 7%, en el cual los expertos de Bloomberg esperan que mantenga en los próximos años. Sin embargo, Martins señala que Naturgy podrá alcanzar en el 2027 este nivel de rentabilidad por dividendo e igualar a su homóloga.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de