El IBEX 35 cae un 0,17% tras el fracaso en Alaska de Trump y Putin y a la espera de la Fed

El IBEX 35 cede un 0,17%, hasta los 15.251 puntos. El mercado se enfría por la falta de avances en la guerra de Ucrania y la cautela ante el simposio de bancos centrales en Jackson Hole

El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 0,17% y dio un último cambio en los 15.251 puntos, con los inversores apostando por las ventas tras el fracaso de la reunión en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin para acercar la paz en Ucrania.

En el resto de bolsas europeas, el DAX alemán corrigió un 0,4%, mientras que el CAC francés restó el 0,7% y el Eurostoxx50 finalizó con caídas del 0,5%. En Nueva York, el S&P500 y el Nasdaq cedían un 0,1% al cierre de Europa.

Este lunes, será el propio Trump quien repita la cita con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quien acudirá a la cita respaldado por los líderes europeos y con la intención de no ceder territorio y cumplir las demandas de Putin.

El ambiente entre los aliados es de inquietud, lo mismo que el de los mercados: tienen pocas opciones para frenar las demandas de Trump que Ucrania podría rechazar y no confían en que Putin busque realmente la paz.

Publicidad

El propio Trump es otro factor de incertidumbre: desea un acuerdo rápido para anotarse el tanto político, pero ha dado pocos detalles sobre cómo alcanzarlo.

Jackson Hole, la gran cita del mercado

La cautela se explica por el avispero geopolítico y el próximo simposio de bancos centrales que comenzará el jueves en Jackson Hole (Wyoming), con los inversores pendientes de las pistas que ofrezca el presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre la próxima bajada de tipos.

Los mercados esperan que Powell presente el nuevo marco estratégico del banco central para alcanzar sus objetivos de inflación y empleo, al tiempo que podría ofrecer algunas orientaciones de política monetaria.

El recorte de 25 puntos básicos en el precio del dinero se da por hecho, lo mismo que las rebajas sucesivas en las reuniones que restan de aquí a final de año, pero Powell podría matizar estas expectativas y acelerar los nervios de las bolsas.

“Por ahora, el mercado parece apostar a que las señales de debilidad en el mercado laboral pesarán más que los riesgos de inflación en el debate de la Fed”, explicó Chris Larkin, de E*Trade (Morgan Stanley).

Además, esta semana se conocerán las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), celebrada en julio, que podrían dar pistas sobre los próximos movimientos del banco central en su política monetaria, y presentación de resultados de empresas como Home Deport, Target o Walmart.

Cellnex lidera las caídas del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas este lunes fueron para Cellnex, que se dejó el 1%, por delante del 0,8% que corrigieron Endesa y BBVA.

Entre los valores más bajistas también se metieron Merlin y Banco Santander, con caídas del 0,6%, en tanto que Acerinox, Repsol y Banco Sabadell restaron el 0,5%.

Por el contrario, Solaria sumó el 2,5% para liderar el IBEX 35, seguida por el 1,8% que se anotó Indra y el 1,5% de rebote en Rovi.

Entre los grandes valores del IBEX 35, Telefónica e Inditex mantuvieron el tipo anotándose un rebote final del 0,5% y el 0,4% respectivamente.

Las claves de la sesión

  • Mercados en rojo: el IBEX 35 cayó un 0,17% hasta 15.251 puntos; el DAX, CAC y Eurostoxx50 también corrigieron, mientras Wall Street retrocedía levemente.
  • Geopolítica tensa: el fracaso de la reunión Trump-Putin en Alaska y la próxima cita de Trump con Zelenski generan incertidumbre y temor a concesiones impuestas a Ucrania.
  • Atención en Jackson Hole: los inversores esperan las palabras de Jerome Powell, con un recorte de tipos descontado pero dudas sobre el ritmo de bajadas.
  • Protagonistas en bolsa: Cellnex lideró las caídas (-1%), mientras Solaria (+2,5%), Indra (+1,8%) y Rovi (+1,5%) se situaron entre los mejores valores del IBEX.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de