La apuesta de Repsol por el diésel, el mejor antídoto contra la caída del petróleo
La apuesta por el diésel de Repsol impulasa el apoyo de JP Morgan a la firma, una estrategia defensiva ante la caída del crudo
La semana inició con un tono de preocupación para las petroleras, ante la última caída del petróleo ante la posibilidad de que la reunión de Trump y Putin, pautada para este viernes, concluya con la guerra en Ucrania. Los expertos especulan que el fin del conflicto bélico puede suponer un nuevo impulso en el suministro de crudo, lo que puso en la mira a las empresas del sector. Pero, Repsol ha logrado diferenciarse con su apuesta por el diésel.
Este antídoto ante futuras caídas del oro negro es el principal catalizador para el avance de Repsol en los próximos, según asegura el analista de JP Morgan, Matthew Lofting.
Esto ha llevado a que la casa de análisis estadounidense mejore su recomendación de la petrolera española. La entidad ha pasado de recomendar no exponerse a la empresa petroquímica, un consejo que arrastraba desde septiembre de 2024, a sobreponderar las acciones de la compañía.
De esta manera, Repsol ha rebotado hasta un 2% en la última sesión, gracias al empuje de JP Morgan frente a Equinor.
El petróleo sigue a la baja
El experto de la entidad de análisis explica que Repsol está apostando por el refinado impulsado por el diésel, es decir, enfocan su producción a sacar la mayor cantidad posible de este producto frente a otros, incluso frente a la gasolina.
Lo que ofrece una cobertura cada vez más sólida frente a los precios del petróleo, detalla Lofting. En el último mes, el Brent ha visto una caída superior al 9%, esta es la principal referencia en Europa para el precio de la gasolina.
En la actualidad, un barril de Brent cotiza en el entorno de los 66 dólares, frente a los 73 dólares con los que terminaba el mes de julio. También, está a un 18% de los máximos del año: los 82 dólares, niveles que consiguió a mediados de enero.
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) ha vuelto a aumentar sus cuotas de producción de manera paulatina, después de años a la baja para subir el valor del crudo.
Esto está creando un nuevo excedente en el mercado mundial, lo que seguirá guiando a la baja los precios del crudo, y el gas puede que “acabe siguiendo el mismo camino”, afirma Lofting .
Repsol apuesta por el diésel
En cambio, la escasez del diésel en el continente europeo supone una “ruptura de esa tendencia” de otros productos, señala el experto, que se espera continué hasta el próximo 2026.
El apoyo de JP Morgan a Repsol se debe a estas perspectivas positivas con respecto a este combustible, creando margen para una revalorización hasta los 15,5 euros en que valoran las acciones de la compañía. Esto supone un recorrido del 16% por delante.
Esto pone a la firma española al nivel de las valoraciones de Shell, Eni y TotalEnergies, que cuenta con valoraciones especialmente optimistas de la entidad.
Por otro lado, desde la casa de análisis han dado un paso atrás con Equinor, recomendando vender acciones de la compañía al ser la antítesis de Repsol.
Y es que la empresa noruega tiene como enfoque principal de su cartera el petróleo y el gas upstream, creando el riesgo de que una caída de su flujo de caja ante futuros coletazos en el precio del crudo.
Otras mejoras en su recomendación
No obstante, JP Morgan no es el único banco en mejorar su postura sobre Repsol. A finales de julio, Berenberg le cambió el cartel de mantener a comprar a la petrolera, acompañada de una de las mejores valoraciones del consenso de expertos: 16,5 euros.
También Sadif Investment le dio una recomendación de compra, aunque no espera que el recorrido de la entidad alcance los 14 euros.
Por otro lado, Barclays revalidó su consejo de compra en la compañía en su última revisión, que tuvo lugar este martes. Esto lo acompaña de un precio objetivo de 17 euros por acción, es decir, un 27% de potencial por recorrer en los próximos meses.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.