El IBEX 35 se inclina a la baja tras reducirse las esperanzas de paz para Ucrania
El IBEX 35 se da la vuelta y entra en números rojos. El mercado, más escéptico respecto a la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin
El IBEX 35 se iniclinó a la baja poco después de la apertura y cotiza caídas del 0,5%, hasta los 14.748 puntos, tras reducirs las esperanzas de paz para Ucrania.
Los mercados financieros encontraban cierto respaldo en los renovados esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, mientras Trump y Putin se preparan para reunirse el viernes en Alaska. Aun así, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sigue rechazando ceder el territorio ocupado por Rusia.
Aunque un acuerdo de paz sería positivo para los activos de riesgo, “un acuerdo real todavía parece lejano”, señaló Mohit Kumar, de Jefferies International.
Una apertura con suaves avances
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 0,2%, hasta los 14.852 puntos, impulsado por las expectativas de que la reunión que mantendrán esta semana Donald Trump y Vladimir Putin acelere las probabilidades de alcanzar la paz en la guerra de Ucrania.
Tras un fin de semana intenso en gestiones diplomáticas, la posibilidad de que termine el enfrentamiento en Ucrania mueve las bolsas mundiales, aunque todo apunta a que la cita se celebrará sin la presencia del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.
“Si se alcanza un acuerdo, no solo se mantendría el optimismo del mercado, sino que también se marcaría un punto de inflexión histórico”, afirmó Hebe Chen, analista de Vantage Markets, quien destacó que la reacción inicial en los mercados de materias primas (con caídas en el oro y el petróleo) refleja un sesgo alcista hacia un desenlace positivo.
No obstante, la ausencia de la Unión Europea y del presidente ucraniano genera recelos, por lo que tampoco se puede descartar que el éxito de la reunión sea completo. Esta es la razón por la que los líderes de la UE están intentando que Zelenski acuda a la cita.
La inflación en el punto de mira
Por lo demás, el IBEX 35 y el resto de índices europeos encaran el arranque de una de las semanas más atípicas del año, en la que “los inversores y los escasos operadores que quedan en el mercado tendrán múltiples referencias de todo tipo”, políticas, macroeconómicas o de aranceles, recordaron los analistas de Link Securities.
La principal cita macro llegará mañana con las cifras de inflación en Estados Unidos, una referencia para la que los analistas esperan un suave repunte en julio.
De confirmarse, la Fed podría tener más argumentos para evitar rebajar los tipos en septiembre, unas expectativas que podrían caer mal en las bolsas.
Aun así, en Link Securities apuestan porque el banco central estadounidense recortará el precio del dinero tan pronto como en septiembre.
Indra lidera las caídas del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas en la apertura eran para Rovi y Banco Sabadell, que sumaban alrededor del 1,3%, mientras que IAG gana el 0,9% y Puig cotizaba con alzas del 0,8%.
Entre los grandes valores, los mejores eran Inditex y Telefónica, que progresaban el 0,4%, todo lo contrario que Repsol, que cotizaba caídas del 0,2%.
Por la parte baja del IBEX 35, Indra volvía a liderar las caídas con un 2%, perjudicada por las implicaciones de las expectativas de paz sobre el sector defensa.
Tampoco brillaban Acciona Energía, Acciona y Grifols, todos con recortes superiores al 1%, ni Solaria, que se dejaba el 0,5%.
Presión sobre los precios del petróleo
Otro de los focos de este lunes está en los mercados de materias primas, donde los precios del petróleo retroceden algo menos del 1%, hasta los 66 dólares por barril de crudo Brent, a medida que avanzan las expectativas de que progrese el acuerdo de paz en Ucrania.
Según John Woods, director de inversiones para Asia en Lombard Odier, un pacto de paz podría poner fin a las sanciones sobre el petróleo ruso y aumentar un exceso de oferta previsto para finales de 2025. “Si estalla la paz en Europa, la prima de riesgo asociada al petróleo probablemente se reduzca”, señaló.
En los otros mercados, la cotización del bitcoin ganó altura este lunes y alcanzó los 122.000 dólares, con lo que la criptomoneda más popular del mundo acecha sus niveles de máximos históricos.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 sube un 0,2% en la apertura, hasta 14.852 puntos, apoyado en la expectativa de un acuerdo de paz en Ucrania tras la inminente reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin.
- La cita diplomática genera optimismo, aunque la ausencia de Zelenski y la UE siembra dudas sobre un éxito pleno.
- Los analistas de Link Securities anticipan una semana con múltiples referencias políticas, macroeconómicas y comerciales; mañana se publica la inflación de EE. UU., con previsión de repunte suave.
- Si la inflación sube, la Fed podría retrasar un recorte de tipos, aunque Link Securities sigue apostando por una bajada en septiembre.
- El petróleo Brent baja un 1% hasta 66 $/barril ante la expectativa de levantamiento de sanciones a Rusia y un exceso de oferta en 2025.
- El bitcoin sube hasta 122.000$, acercándose a sus máximos históricos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.