La ofensiva hipotecaria de Caixabank amenaza la rentabilidad del sector a largo plazo 

La oferta de Caixabank para aumentar cuota de mercado presiona al resto de entidades, lo que puede suponer un problema para la rentabilidad a largo plazo

La guerra hipotecaria avivada por la ofensiva de Caixabank en este campo es uno de los pocos factores que amenazan la buena evolución de los bancos españoles a largo plazo

En conjunto, las entidades españolas demostraron una saludable generación de beneficios y anunciaron un incremento de sus previsiones para el resto del año, durante la presentación de sus cuentas del primer semestre, hace escasos días. 

En consecuencia, recibieron el aplauso del mercado, a través de informes, subidas de la valoración y de su cotización en bolsa.  

Si bien, hay un factor que amenaza la buena marcha de las entidades españolas a largo plazo: la elevada competencia, sobre todo en el ámbito de las hipotecas

Publicidad

Así lo expresa un reciente informe sectorial de Deutsche Bank, difundido este viernes: “El principal riesgo para la evolución (de los bancos) a largo plazo sigue siendo la elevada competencia. A diferencia de trimestres anteriores, donde la competencia en el campo de los depósitos era nuestra principal preocupación (ahora es un problema menor, ya que algunos bancos están empezando a bajar precios, aunque siguen obteniendo volúmenes significativos), el problema más acuciante proviene de las hipotecas”. 

Caixabank fomenta la guerra hipotecaria, según Deutsche 

En concreto, desde Deutsche Bank responsabilizan a una entidad de esta deriva: Caixabank

“Hay señales positivas de racionalidad por parte de bancos como Bankinter, Santander y BBVA, que han manifestado claramente su renuencia a competir a los precios actuales, lo que les ha llevado a perder cuota de mercado y, en el caso de la unidad española de Santander, incluso a realizar cierto desapalancamiento en la cartera hipotecaria. Sin embargo, existe el riesgo de que la racionalidad no prevalezca, ya que algunos competidores (por ejemplo, CaixaBank, que afirma haber alcanzado una cuota del 27% en el mercado de concesión de hipotecas en España) podrían no estar dando tanta prioridad a la rentabilidad a largo plazo como otros", apunta el informe. 

Desde Deutsche Bank, sus analistas reconocen que Caixabank tiene una capacidad superior para generar beneficios con este producto que la mayoría de sus competidores pero, aun así, justifican las quejas que le han dirigido otros bancos sobre sus precios “demasiado bajos”. 

Caixabank centra su estrategia en el tipo fijo 

No obstante, lo cierto es que Caixabank ha elevado oficialmente su oferta estándar en los últimos meses (aquella que publicita en sus escaparates, independientemente de que pueda ofrecer condiciones más ventajosas a ciertos clientes o colectivos). 

En concreto, la oferta de Caixabank a tipo fijo empezó el año estando entre las 10 más competitivas del mercado, con un TIN del 2,7% en enero, pero en abril la subió hasta el 2,85%, informan desde Kelisto. 

Lo mismo sucedió con la oferta de Imagin (su marca joven). En enero se situaba  entre las 10 mejores del mercado a tipo fijo (al 2,75% TIN) pero, que a día de hoy, queda lejos del top 10, con un 2,9% TIN. 

Si bien, los expertos recuerdan que la entidad negocia hipotecas más baratas con ciertos colectivos y clientes seleccionados.

Así, mantiene acuerdos con los funcionarios, un perfil al que puede llegar a prestar más de un 80% del valor de tasación y con condiciones ventajosas, con el objetivo de aumentar su cuota de mercado. 

También cuenta con un “fuerte margen de negociación” para mejorar los precios de sus ofertas estándar lo que, unido a su liderazgo en número de oficinas, le permite liderar el mercado de las hipotecas en España. 

Para terminar, la experta Estefanía González, de Kelisto, opina que su estrategia basada en ofrecer hipotecas fijas únicamente le ha funcionado

“Es lo que más demanda el consumidor así que, puestos a elegir, Caixabank ha hecho bien en jugar todas sus cartas a este tipo de ofertas”, apunta. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de