Caixabank ganará 2.850M€ hasta junio, el 6,5% más
Caixabank notará el impacto en sus resultados del ajuste a la baja de los tipos de interés, lo que compensará con más ingresos por servicios y comisiones. El banco de La Caixa seguirá apretando fuerte con los diviendos
Caixabank obtendrá un beneficio neto hasta junio de 2.850 millones de euros, el 6,5% más respecto al primer semestre de 2024, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
La entidad catalana atraviesa un momento dulce en el parqué, pero se enfrenta al reto de mantener la buena marcha del negocio en un entorno más exigente y con tipos de interés a la baja, lo que reducirá un 5% el margen de intereses acumulado hasta junio, con una previsión de unos 5.300 millones de euros, una caída alineada con la guía de la entidad para el conjunto del año.
Está evolución está completamente descontada por el mercado, pero el entorno de tipos ahora es “más constructivo”, como reconocen en Barclays, con una curva que “respalda la evolución del margen de intereses”.
El deterioro del margen responde al efecto de la repreciación de la cartera crediticia en un contexto de menor remuneración del pasivo, una dinámica que debería empezar a tocar fondo entre el segundo y tercer trimestre del año, según reconocieron los expertos de UBS.
De hecho, Renta 4 Banco prevé que el margen del segundo trimestre caiga un 1% respecto al trimestre anterior, lo que indicaría cierta estabilización tras el descenso del 3% registrado en el primer trimestre.
Comisiones e ingresos por servicios de Caixabank
Para compensar la ligera debilidad en el margen de intereses, Caixabank cuenta con el apoyo de las comisiones y los ingresos por servicios.
En concreto, R4 Banco calcula que las comisiones netas y los ingresos por seguros aumentarán el 1% interanual, hasta los 966 y 303 millones de euros respectivamente, si bien el consenso de analistas es más optimista y calcula un incremento del 3% en ambos componentes.
La suma de estas partidas situaría los ingresos por servicios en 1.269 millones, con un incremento del 4% en el acumulado semestral, que se ubicaría en la parte alta del rango previsto para el conjunto del año.
UBS también anticipa un crecimiento del 1% intertrimestral y del 2% interanual en comisiones netas, situando esta línea en 968 millones de euros. La buena evolución de este ingreso recurrente es clave para compensar la caída de ingresos no recurrentes, como los provenientes de operaciones de mercado.
Provisiones, capital y dividendo
En cuanto a las provisiones, los analistas prevén un ligero repunte. Renta 4 anticipa dotaciones por valor de 232 millones (+6% interanual), mientras que UBS apunta a 228 millones (+17% respecto al primer trimestre).
No son cifras preocupantes, en la medida en que los expertos consideran que el entorno de riesgo sigue controlado, lo que hará que no haya deterioros significativos en la calidad del crédito.
Respecto a las métricas de solvencia, el banco de La Caixa cerrará la primera mitad del año con una ratio de capital CET1 del 12,5%, teniendo en cuenta una generación orgánica en el trimestre de 20 puntos básicos y “una vez recogido el impacto del programa de recompra de acciones iniciado recientemente”, dijo R4 Banco.
En relación con el dividendo, las fuentes consultadas esperan que Caixabank mantenga una política de retribución al accionista sólida y sostenida, con una ratio de pay out (porcentaje de beneficios distribuidos) del 60%, y combinando pagos en efectivo con recompras de acciones propias.
Para poner cifras, los expertos consultados por finanzas.com esperan otra recompra de títulos propios en torno a los 500 millones de euros, de acuerdo con cálculos de Alantra y Bank of America.
Los mensajes de Caixabank al mercado
Finalmente, respecto a los mensajes que vaya a dar Caixabank al mercado, los analistas descartan que la entidad vaya a mejorar sus guías de negocio.
“Después de que actualizasen el objetivo de margen de intereses para 2027 hasta 11.500 millones de euros y con una evolución de las principales métricas alineadas con las guías, no esperamos sorpresas”, consideró al respecto R4 Banco.
No obstante, lo que sí entra las quinielas es que Caixabank refuerce el mensaje de estabilización del negocio tras el ajuste del margen de intereses.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.