Caixabank baraja un golpe de efecto: otra recompra de 500M€
BOFA espera que Caixabank anuncie un programa de recompra de acciones y mejore sus guías durante la presentación de los resultados del segundo trimestre
Caixabank podría estar preparando un golpe de efecto para lanzarlo durante la presentación de sus resultados del segundo trimestre de 2025, que realizará el próximo 30 de julio antes de la apertura del mercado.
En concreto, podría anunciar un programa de recompra de acciones por valor de 500 millones de euros, adicional al anunciado en enero pasado y que comenzó a ejecutarse en junio, también por un montante de 500 millones de euros.
Al menos, eso es lo que piensan los analistas Bank of America (BOFA), que barajan asimismo la posibilidad de que la entidad mejore sus guías sobre la evolución del negocio de la entidad.
“Esperamos que (Caixabank) anuncie otra recompra de 500 millones de euros en el segundo trimestre y que revise al alza las guías (las previsiones)”, apunta un reciente informe del banco de inversión estadounidense, en el que también enfría las expectativas de prima adicional en la opa de BBVA sobre Sabadell.
Caixabank, el “campeón nacional” de la banca española
Más allá de eso, lo cierto es que el informe de BOFA es bastante elogioso con Caixabank, un valor que sitúa como uno de sus grandes favoritos dentro de la banca española.
“CaixaBank es el campeón nacional de España, con una sólida franquicia de depósitos y una cuota de mercado de aproximadamente el 30% en ahorro. Aunque el banco sigue siendo sensible a los tipos de interés, su cobertura estructural le da exposición a la parte larga de la curva, mientras que su oferta de productos está siendo subestimada por el mercado”, dice el documento.
Esta atractiva oferta de productos y, en concreto, la buena marcha del negocio de gestión de activos, es otro de los catalizadores de la entidad, según los analistas de Bank of America.
"Las fuentes de ingresos no financieros se convertirán en una ventaja competitiva clave, respaldada por el buen momento del negocio de gestión de patrimonios”, dice el documento, a ese respecto.
Asimismo, la remuneración al accionista (de la que forman parte los programas de recompra de acciones) es también otro factor que respalda la buena imagen de Caixabank y que refuerza la tesis de inversión de largo plazo.
“A medida que bajen los tipos, la capacidad de repartir capital será cada vez más relevante para la tesis de inversión. Esperamos recompras especiales”, insiste el documento.
Por eso, desde BOFA dan recomendación de “comprar” las acciones de Caixabank, con un precio objetivo de 8,50 euros (frente a los 7,45 que marca actualmente).
La buena marcha de la banca permite mejorar la remuneración
Aunque no específicamente referidos a Caixabank, otros informes han apuntado recientemente que la temporada de resultados que está a punto de comenzar podría traer sorpresas en forma de programas de recompra de acciones por parte de los bancos, en general.
Desde Bloomberg, los analistas Rubén Benavides y Jeroen Julius apuntaban este inicio de semana que los bancos españoles cuentan con un colchón de capital de 46.000 millones de euros, que podría ser utilizado en parte para mejorar la remuneración al accionista.
Estos expertos cifraban en un 3,8% el exceso de capital de Caixabank respecto a las exigencias regulatorias, unos cálculos que dan cobertura a la teoría de Bank of America sobre la posibilidad de que la entidad anuncie un nuevo programa de recompra de acciones.
También al otro lado del Atlántico podría haber sorpresas de este tipo, tal y como escribían los analistas de Bankinter, este martes: “Esperamos guías buenas para el conjunto del año debido a una mayor actividad de banca de inversión y la mejora de la retribución para los accionistas gracias al exceso de capital y a la relajación de las exigencias regulatorias”.