IAG disparará su beneficio operativo hasta 145M€, el 113% más
IAG reportará un beneficio operativo de 145 millones de euros, el 113% más, y apenas notará el impacto del incendio en Heathrow ni la mayor ansiedad por la caída del negocio Atlántico
IAG presentará este viernes un beneficio operativo (ebit) de 145 millones de euros en el primer trimestre de 2025, el 113% más respecto a los 68 millones reportados en el mismo periodo del año pasado, según las previsiones del consenso de analistas consultadas por finanzas.com.
El grupo de aerolíneas que preside Luis Gallego salvará con buena nota un trimestre complicado y que estuvo marcado por el cierre unos días del aeropuerto de Heatrhow la última semana de marzo por culpa de un incendio.
En concreto, los expertos prevén que IAG presente una cifra de ventas de 6.804 millones de euros, el 6% más respecto al primer trimestre del año pasado.
Además, el beneficio neto alcanzará los 72 millones de euros, frente a las pérdidas de 4 millones registradas en el mismo trimestre de 2024.
Crecimiento más moderado para IAG
“Esperamos que se mantenga el buen tono de resultados si bien con unas tasas de crecimiento algo más moderadas, principalmente por el efecto comparativo de los datos de tráfico en 2024, que mostraron un crecimiento elevado”, dijo Iván San Félix, analista en Renta 4 Banco.
Los inversores llegaron a ponerse muy nerviosos con las aerolíneas a principios de marzo por culpa del temor a una recesión en Estados Unidos a raiz de los aranceles de Donald Trump.
No obstante, la ansiedad se calmó después de que las casas de análisis evaluaran el riesgo real de estas perspectivas.
“Actualmente no hay debilidad en el Atlántico Norte: las reservas para el primer y segundo trimestre están en línea con las expectativas y son fuertes, tanto en el punto de venta del Reino Unido como en el de Estados Unidos, en la ruta transatlántica”, dijeron los analistas de JP Morgan.
Atención a las rutas del Altántico
Plasmadas estas expectativas en cifras, en Renta 4 Banco prevén un crecimiento de los ingresos unitarios totales del 2,5%, con un incremento de los gastos (sin incluid el combustible) del 4,4%
No obstante, la bajada de los y precios del combustible y coberturas a precios más bajos deberían permitir que los gastos unitarios totales (ya con combustible) se mantengan planos, explicaron las fuentes consultadas.
En todo caso, dado el nerviosismo que suscitó entre los inversores el negocio en las rutas atlánticas, uno de los puntos calientes en los resultados será comprobar hasta qué punto se han victo impactadas estas rutas por las recientes tesniones.
Al fin y al cabo, como recuerda Conroy Gaynor, analista en Bloomberge Intelligence, “la resiliencia de la red de IAG está en riesgo, dado que aproximadamente el 30% de su capacidad está expuesta a rutas con Estados Unidos, donde los aranceles y las tensiones geopolíticas podrían afectar la demanda”.
Los precios ya descuentan el peor escenario
Mirando a los gráficos, las acciones de IAG, como las del resto de sus grandes competidores europeos, ya han caído con fuerza desde los máximos del año, con lo que muy grandes tendrían que ser las sorpresas negativas para forzar otro tramo bajista.
“La valoración sigue siendo atractiva y parece que el mercado ya descuenta escenarios significativamente peores”, indicaron los economistas de Deutsche Bank.
En concreto, los títulos de IAG cotizan a una ratio PER 2025 de 5,6 veces, frente a su media histórica de 7 veces, con una rentabilidad por flujo de caja libre del 12% y una rentabilidad por dividendo del 3%, más un programa de recompra por 1.000 millones de euros (7% de la capitalización), según estimó el banco alemán.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.