IAG gana 1.301M€ hasta junio, el 43% más y acelera su recompra de 1.000M€
IAG gana el 43% más y bate las previsiones del mercado. La matriz de Iberia acelera la recompra de 1.000 millones que tiene abierta y prevé terminarla en noviembre
International Consolidated Airlines Group (IAG) obtuvo un beneficio neto en el primer semestre de 1.301 millones de euros, el 43% más, cifra que supera los 1.225 millones esperados por el consenso de analistas, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En un contexto difícil, marcado por las incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas, IAG logró un beneficio operativo (ebit) de 1.878 millones de euros, el 43% más, métrica que se vio impulsada por los ingresos, el combustible y la favorable evolución de los tipos de cambio.
Además, la compañía reafirmó su compromiso con la rentabilidad sostenible para el accionista con una combinación de dividendos y un ambicioso programa de recompra de acciones que alcanzará los 1.000 millones de euros este ejercicio.
En los resultados del ejercicio completo "anunciamos la intención de devolver hasta 1.000 millones de euros a los accionistas en un plazo de hasta 12 meses. A fecha de 25 de julio, habíamos recomprado aproximadamente 650 millones de euros de este programa de 1.000 millones de euros, con la intención de completar las recompras antes de finales de noviembre de 2025", dijo IAG.
La compañía prevé que la próxima actualización del dividendo a cuenta llegará en noviembre, con los resultados del tercer trimestre. En conjunto, y con los dividendos y recompras anunciados hasta la fecha, IAG prevé devolver este año a sus accionistas un total de 1.500 millones de euros.
Ingresos y márgenes al alza para IAG
Por la parte alta de la cuenta de resultados, los ingresos totales del grupo crecieron un 8% en la primera mitad del año, hasta los 15.906 millones de euros, apoyados en el buen comportamiento del negocio de pasajeros (+5,6%), la carga aérea (+11,1%) y los ingresos auxiliares, que repuntaron un 35,1%.
En un contexto de fuerte competencia y ciertas disrupciones operativas, como el cierre de Heathrow en marzo, IAG recalcó que logró elevar su margen de explotación en 2,9 puntos porcentuales hasta el 11,8%.
El crecimiento del beneficio ajustado por acción fue del 69,9% interanual, impulsado por la solidez del modelo operativo y por el favorable efecto del tipo de cambio.
La compañía también destacó una notable mejora en su estructura financiera, con una ratio de deuda neta sobre el ebitda que se redujo hasta 0,7 veces, frente a 1,1 veces en diciembre.
Iberia, motor de rentabilidad para IAG
En cuanto a la evolución por aerolíneas, Iberia volvió a destacar como el motor de rentabilidad del grupo con un beneficio de explotación de 564 millones de euros, un 56% más que en el mismo periodo del año anterior, y un margen que se sitúa ya en el objetivo del 13,5%-15% marcado para el medio plazo.
Le siguió British Airways, que aportó 824 millones de libras al resultado operativo, pese al impacto negativo de 50 millones de euros por la cancelación de operaciones en Heathrow. Aer Lingus multiplicó por casi nueve su resultado operativo hasta los 80 millones de euros, beneficiándose de la introducción de los nuevos A321XLR.
En cambio, Vueling registró una ligera caída en su resultado operativo, hasta los 95 millones de euros, debido a una demanda más débil en determinados mercados del norte de Europa, aunque se mantiene como líder en el segmento doméstico español.
Menor gasto en combustible
Por el lado de los costes, el gasto en combustible y derechos de emisión cayó un 7,6% interanual, hasta los 3.523 millones de euros, gracias a un precio efectivo un 10% inferior.
Este ahorro permitió compensar el aumento del 6,6% en los costes unitarios excluido el combustible, que se vio impulsado por subidas salariales, contrataciones previas a la temporada de verano, inversiones operativas y el impacto puntual del cierre de Heathrow.
El grupo también aumentó su inversión de capital a 1.690 millones de euros, incluyendo 13 nuevos aviones (A320neo, A321XLR y un 787-10), reformas en cabinas y salas VIP, y mejoras en TI e infraestructuras aeroportuarias.
Perspectivas de IAG
De cara al segundo semestre, IAG confía en "lograr un buen crecimiento del beneficio" y afirma tener ya el 57% de los ingresos asegurados mediante reservas, en línea con el año anterior, lo que refuerza su confianza en cumplir los objetivos anuales de beneficio y rentabilidad.
"Seguimos observando una demanda robusta de viajes aéreos y de nuestras marcas en nuestros principales mercados, lo que pone de relieve la fortaleza de nuestra cartera", recalcó IAG
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.