Explosivo arranque de agosto para Merlin Properties a lomos de sus resultados
Merlin arranca agosto con fuerza gracias a sus buenos resultados y las perspectivas de los centros de datos, que han permitido revisar al alza previsones de beneficios y dividendos
Las acciones de Merlin Properties se revalorizan un 4% en el arranque del volátil mes de agosto y son las que mejor comportamiento registran en el IBEX 35, por encima incluso de los títulos de BBVA, impulsados por el plan estratégico del banco.
La buena noticia para la socimi es que este rally de verano todavía tiene mecha para seguir impulsando al valor, gracias a unos resultados trimestrales que certifican el acierto de la compañía al apostar por los centros de datos, lo que ha permitido una mejora de las previsiones.
La compañía vivió un arranque de año bastante irregular y se vio lastrada en bolsa por la irrupción de DeepSeek, la startup de inteligencia artificial china que no requiere tanta potencia de datos como el mercado esperaba.
No obstante, el valor se recuperó del mazazo y en lo que llevamos de año, las acciones de Merlin suman en el selectivo más de un 27% de revalorización, pero el grupo tiene margen para escalar un 9% más, de acuerdo con el precio objetivo de 13,77 euros por acción que calcula el consenso de analistas de Bloomberg.
Merlin supera al mercado con sus resultados
Lo cierto es que los resultados que acaba de presentar Merlin fueron “buenos y muy alineados” con lo previsto, aunque mejor de lo esperado por el consenso en ebitda y generación de caja, indicaron los analistas de Banco Sabadell
Las rentas brutas crecieron un 6,6%, hasta los 264,7 millones de euros, mientras que el ebitda aumentó un 9%, pero la variable clave fue el beneficio operativo, denominado en el argot de las socimis como FFO (Funds From Operations), que se disparó el 12,7%.
Esta métrica mide los flujos de caja generados por la actividad principal del grupo y es el termómetro más eficaz para reflejar la capacidad de generar beneficios y distribuir dividendos.
La mejora en el FFO fue significativa: 82,4 millones de euros en el segundo trimestre, un 8,7% más interanual, lo que ha permitido a la compañía elevar su previsión anual de FFO por acción desde 0,54 a 0,56 euros.
Entre los catalizadores que destaca Banco Sabadell está la mejora de rentas y los menores costes financieros tras la ampliación de capital del pasado mes de julio. Sin embargo, el FFO por acción ha caído un 6% precisamente por la dilución provocada por dicha ampliación.
Revisión alcista para el dividendo
La consecuencia de la revisión al alza de los beneficios esperados es que Merlin también espera pagar mayores dividendos.
En concreto, la socimi incrementó su proyección hasta los 0,42 euros por acción, frente a su antiguo cálculo de 0,4 euros, lo que supone una rentabilidad por dividendo en torno al 3,5%.
Desde el punto de vista operativo, el crecimiento orgánico de rentas se aceleró hasta el 3,4%, liderado por las oficinas, mientras que los centros comerciales y la logística aportaron incrementos del 3% y 2% respectivamente.
En logística, Renta 4 Banco destacó la evolución del release spread (positivo del 7,2%), lo que indica capacidad de subir precios en las renovaciones de alquileres.
La ocupación se mantiene en niveles muy elevados, con un 95,4% a cierre de junio, y máximos históricos del 94,2% en oficinas.
El catalizador de los centros de datos
Con todo, si hay un motor que explica el renovado optimismo en torno a Merlin, ese es su ambicioso plan de desarrollo en centros de datos. En el primer semestre, esta división aportó ya 13 millones de euros en ingresos, frente a apenas 1 millón un año antes.
Según Jefferies, el valor creado en esta área alcanzó los 255 millones de euros en el semestre, lo que representa un crecimiento del 38% en términos comparables.
El bróker estadounidense destacó la revisión al alza las proyecciones de rentas para los centros de datos: solo la Fase I (64 MW) aportará 92 millones anuales en 2027, mientras que la Fase II (246 MW) generará hasta 379 millones de euros a partir de 2029, tras sumar dos nuevos emplazamientos en Madrid (Getafe II y Tres Cantos).
Con ello, Jefferies estima un potencial de creación de valor de 2.500 millones, lo que supondría un 31% del valor neto contable de los activos tangibles por acción.
Financiación asegurada sin nuevas ampliaciones
El plan de Merlin es ambicioso, pero uno de sus puntos fuertes es que está diseñado para evitar nuevas diluciones. Según Jefferies, la compañía cuenta con una liquidez de 1.700 millones y lo que le permite financiar el gasto en capital previsto sin ampliar capital antes de 2027.
De hecho, la dirección ha manifestado su voluntad de evitar nuevas emisiones de acciones, tras las críticas recibidas por la ampliación anterior.
La clave ahora pasa por cerrar el descuento sobre NAV (valor neto de los activos), que todavía ronda el 19%, algo que permitiría a la compañía explorar fórmulas más flexibles de financiación como bonos convertibles.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.