BlockFi: la última víctima del colapso de FTX

La plataforma de préstamos de criptomonedas BlockFi se declara en bancarrota. Debe dinero a más de 100.000 acreedores

La plataforma de préstamos de criptomonedas BlockFi anunció este lunes que había solicitado la protección por bancarrota del Capítulo 11, junto a ocho de sus filiales, en un tribunal de Nueva Jersey (EEUU).

BlockFi es la última víctima desde que el colapso de FTX a principios de este mes provocara una gran inestabilidad en el criptomercado.

En una presentación judicial, BlockFi , con sede en Nueva Jersey, dijo que le debe dinero a más de 100.000 acreedores. Incluyó a la plataforma de criptomonedas FTX como su segundo acreedor más grande, con 275 millones adeudados en un préstamo concedido a principios de este año.

Más contagios después de FTX

“La presentación de bancarrota por parte de BlockFi es la última de una serie de eventos de contagio después de FTX , y podría decirse que continuó las consecuencias de Celsius/Three Arrows Capital el verano pasado". 

Publicidad

"Fue otro ejemplo más de gestión de riesgos descuidada cuando los precios subían, ya que el criptoinvierno golpeó a aquellos que asumieron el mayor riesgo de contraparte y quedaron expuestos", señaló Cono Ryder, analista de Kaiko.

Por su parte, Monsur Hussain, director de Ficht Ratings, declaró nada más conocerse la noticia de la bancarrota de BlockFi que este capítulo "subraya los riesgos significativos de contagio de activos asociados con el ecosistema criptográfico y, potencialmente, con procesos de gestión de riesgos deficientes".

Separar el grano de la paja

Además, añadió, los procesos de reestructuración pueden ser notoriamente largos: "Los acreedores de Mt Gox solo se están acercando a recibir el pago ocho años después de que fracasara la operación”.

Mark Connors, responsable de 3iQ Gestión de Activos Digitales, dijo que en estos momentos "estamos tratando de separar el trigo de la paja, y no creo que mucha gente se haya sorprendido por la bancarrota de BlockFi".

Esta plataforma recibió un préstamo de 275 millones de dólares de FTX, "probablemente en interés propio para ayudar a mantener a flote a Alameda, su otra empresa que estaba sobreapalancada. Entonces, la acción de hoy no sorprende tanto”.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de