Wall Street abre con ganancias y el Dow Jones sube un 0,49 %
Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 %[…]
Wall Street abrió este miércoles con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 % entre la mejora de cotización de Boeing tras perder 27.000 millones de dólares en 48 horas por el accidente de uno de sus aviones en Etiopía.
Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones avanzaba 125,97 puntos, hasta 25.680,63, mientras el selectivo S&P 500 crecía un 0,52 % o 14,58 unidades, hasta 2.806,10.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, ascendía un 0,62 % o 46,97 puntos, hasta 7.638,00.
Todos los sectores operaban con ganancias y encabezaban la zona verde las empresas de tecnología (0,80 %), energía (0,73 %), industriales (0,70 %), sector sanitario (0,56 %) e inmobiliario (0,52 %).
Wall Street arrastraba desde este lunes las consecuencias del accidente aéreo del pasado domingo en Etiopía de un Boeing 737 MAX 8, que hizo perder a la compañía 27.000 millones de dólares en 48 horas, lastrando el Dow Jones.
Sin embargo, los inversores han visto como una oportunidad la compra ahora de las acciones de Boeing, una de las firmas que más progresaba en el arranque de la sesión en el parqué de la Bolsa de Nueva York.
Todo ello a pesar de que la lista de países que han decidido suspender los vuelos del Boeing 737 MAX tras el accidente de Etiopía sigue en aumento, una situación que ha llevado incluso a la compañía noruega Norwegian a pedir compensaciones económicas al fabricante estadounidense y a la indonesia Lion Air a congelar un pedido.
La mayoría de las 30 empresas cotizadas del Dow Jones presentaban ganancias, entre las que destacaban United Technologies (1,17 %), Boeing (1,08 %), UnitedHealth Group (0,94 %), Visa (0,87 %), Microsoft (0,77 %) o Nike (0,67 %).
En zona roja, destacaba de nuevo las pérdidas de Pzifer (-0,29 %), seguida de Coca-Cola (-0,20 %) e IBM (-0,07 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas ascendía hasta 57,73 dólares el barril, el oro avanzaba a 1308,20 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años subía al 2,61 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,130.
.