Wall Street abre al alza y el Dow Jones gana un 0,62 %

Wall Street remontaba a la apertura las pérdidas que ha tenido desde que comenzó el año, con un avance del[…]

Wall Street remontaba a la apertura las pérdidas que ha tenido desde que comenzó el año, con un avance del 0,62 % en el Dow Jones de Industriales, el principal indicador.

Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones avanzaba 102,96 puntos, hasta 16.617,06 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,69 % o 13,32 puntos, hasta 1.956,41 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que operan las principales firmas tecnológicas, ganaba un 1,11 % o 52,19 puntos, hasta 4.741,62 unidades.

Los analistas confían en que hoy, por primera vez desde que comenzó el año, pueda cerrarse la sesión con avances, una vez han quedado superadas, de momento, las turbulencias que han afectado a los mercados chinos y que han impactado en el resto del mundo.

Publicidad

El alza en Wall Street también estaba impulsada también por el dato dado a conocer hoy sobre la creación de 292.000 nuevos puestos de trabajo durante diciembre pasado, con un total anual de 2,65 millones, con lo que la tasa de desempleo quedó en el 5 % para 2015.

La cifra de creación de nuevos puestos de trabajo de diciembre dada a conocer quedó por encima de lo que esperaban los analistas, que calculaban unos 200.000 nuevos empleos.

Todos los sectores registraban avances, liderados por el de telecomunicaciones, que ganaba un 0,91 %, seguido del sector tecnológico, que subía un 0,90 %.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas estaban encabezadas por Apple, que subía un 2,08 %, aunque todavía por debajo de 100 dólares la acción, nivel que había alcanzado en octubre de 2014 y que perdió el jueves.

Dentro de ese grupo del treinta firmas, detrás de Apple la ganancia mayor era para la financiera Goldman Sachs, que subía un 1,99 %, y la firma química DuPont ( 1,82 %).

La cola del Dow Jones estaba encabezada por la petrolera Exxon Mobil, que perdía un 1,18 %, seguida de la firma United Tecnhnologies (-0,74 %) y de Procter & Gamble (-0,73 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas se mantenía casi plano, en 33,26 dólares el barril, el oro bajaba a 1.101,40 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,1613 % y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,0871 dólares.

En portada

Noticias de