S&P rebaja la calificación de corporación puertorriqueña PRIFA tras impago

Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy la calificación de la deuda de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura[…]

Standard & Poor's (S&P) rebajó hoy la calificación de la deuda de la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico (PRIFA, por sus siglas en inglés), tras confirmarse un impago de la corporación pública a sus acreedores de 35,9 millones de dólares (33 millones de euros).

La agencia financiera informó, a través de un escueto comunicado de un párrafo, de que tras el impago de los bonos que vencían el lunes a medianoche la deuda de PRIFA pasa de nota 'CC' a 'D', el nivel más bajo que otorga S&P, reservado para casos de suspensión de pagos.

S&P no ha emitido todavía información sobre el impago de deuda de 1,4 millones de dólares (1,2 millones de euros) de la Corporación para el Financiamiento Público (PFC, por sus siglas en inglés) que vencía en la misma fecha.

El secretario de Asuntos Públicos puertorriqueño, Jesús Manuel Ortiz, confirmó hoy a Efe un impago por parte de las dos corporaciones públicas de 37,3 millones de dólares (34,3 millones de euros).

Publicidad

El Gobierno puertorriqueño tenía hasta última hora del lunes para abonar los 37,3 millones de dólares, lo que finalmente, tal y como se esperaba, no realizó, decisión que augura presumibles demandas legales y un empeoramiento de la clasificación del crédito del Estado Libre Asociado por parte de las agencias financieras.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de