La OMS rastrea 2 nuevas mutaciones de ómicron

La OMS detecta dos nuevas mutaciones de ómicron, "que necesitan ser estudiadas para entender su escape inmulógico". Es decir, su resistencia a las vacunas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el lunes que rastrea algunas decenas de casos de dos nuevas subvariantes de la altamente transmisible ómicron del coronavirus para evaluar si estas mutaciones son más infecciosas o peligrosas.

La OMS añadió la BA.4 y la BA.5, variantes hermanas de la original BA.1 de ómicron, a su lista de seguimiento. Ya está haciendo un seguimiento de las variantes BA.1 y BA.2 -que ahora son las dominantes a nivel mundial-, así como de BA.1.1 y BA.3.

Según indicó, comenzó a seguirlas debido a sus "mutaciones adicionales, que necesitan ser estudiadas más a fondo para entender su impacto en el potencial de escape inmunológico". Es decir, su resistencia a las vacunas.

Los virus mutan todo el tiempo, pero sólo algunas mutaciones afectan a su capacidad de propagación o de evadir la inmunidad previa de la vacunación o la infección, o a la gravedad de la enfermedad que causan.

Publicidad

Por ejemplo, la BA.2 representa ahora casi el 94 por ciento de todos los casos secuenciados y es más transmisible que sus hermanas, pero las evidencias hasta ahora sugieren que no es más probable que cause una enfermedad grave.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de