México multa a Invex, HSBC y Monex por fusionarse sin permiso de competencia
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México impuso una multa a las financieras Invex, Cibanco, HSBC y Monex,[…]
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México impuso una multa a las financieras Invex, Cibanco, HSBC y Monex, a Mexico Multifamily Fund VIII (MMF) y a un notario público por formalizar una fusión que no estaba autorizada.
Cada firma deberá pagar 365.000 pesos (unos 17.400 euros), mientras que el Notario Público 151 de la Ciudad de México fue sancionado con 8,54 millones de pesos (unos 410.000 euros), informó hoy la Cofece en un boletín.
Una decisión que el organismo justifica al "acreditarse su responsabilidad por cerrar y formalizar, respectivamente, una concentración que no tenía la aprobación de la autoridad de competencia".
Una concentración es la fusión, adquisición del control o cualquier acto por virtud del cual se unen sociedades, asociaciones, acciones, partes sociales, fideicomisos o activos en general que se realice entre competidores, proveedores, clientes o cualquier otro agente económico, explicó la Cofece.
Según el artículo 86 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), las fusiones deben notificarse a la comisión, entre otros casos, cuando el total de la operación supere 18 millones de veces el salario mínimo general.
Además, los notarios que formalicen con escrituras aquellas operaciones que rebasen los umbrales que marca la ley y no hayan sido autorizadas por la comisión serán sancionados, detalló el boletín.
En abril de 2016, el pleno de la comisión autorizó que CIM Group Acquisitions y Compass Group Holdings adquirieran seis inmuebles de fideicomisos operados por la división fiduciaria de HSBC México.
La operación se aprobó en los términos en que fue presentada.
Meses después, cuando los agentes económicos intentaron acreditar que la transacción autorizada se había concretado, la comisión se percató de que la compradora era Mexico Multifamily Fund VIII, propiedad de CIM Group, una sociedad distinta a la autorizada por la comisión.
"Esta no contaba con la respectiva aprobación para realizar dicha concentración. (...) Por su parte, el Notario Público número 151 de la Ciudad de México formalizó la transacción a través de seis instrumentos notariales, sin observar que MMF no era parte de los agentes autorizados por la Cofece", indicó el boletín.
Esa falta de notificación llevo a la consiguiente multa por parte de la Cofece, que asciende a un total de 10,36 millones de pesos (unos 500.000 euros) para el conjunto de la empresas multadas.