Timur Turlov: “Los estrategas ya no anticipan, solo reaccionan” 

Timur Turlov, CEO y fundador de Freedom Holding Corp., cuestiona la utilidad de las previsiones bursátiles a corto plazo en un contexto de alta volatilidad

Los continuos reajustes en las proyecciones del S&P 500 por parte de entidades como Citi, Goldman Sachs o Barclays reflejan un fenómeno cada vez más habitual: la pérdida de capacidad anticipatoria de los estrategas financieros ante un mercado dominado por la incertidumbre. 

Timur Turlov, fundador y CEO de Freedom Holding Corp, propietaria del bróker Freedom24, advierte que, en este entorno, actuar con calma, evitar el ruido informativo y diseñar estrategias considerando múltiples escenarios es clave para proteger el capital y tomar decisiones racionales de inversión. 

“Seamos sinceros: los estrategas bursátiles tienen mucho trabajo por delante en 2025”, asegura Timur Turlov, CEO y fundador de Freedom Holding Corp.

Estrategas a remolque del mercado 

En su opinión, muchos analistas se han visto forzados a abandonar el enfoque estructural para pasar a una dinámica puramente reactiva. 

Publicidad

Así lo demuestran los continuos ajustes en las previsiones del S&P 500: Citi, por ejemplo, pasó de estimar un cierre en 6500 puntos a recortar a 5800 en marzo, tras datos económicos débiles y tensiones comerciales, solo para volver a elevar su previsión a 6300 en junio, impulsado por la inteligencia artificial, los beneficios empresariales y las recompras. 

Goldman Sachs, Barclays, Morgan Stanley y otros actores también han ido ajustando sus expectativas según la dirección del viento macroeconómico.  

“Reaccionan a lo que está sucediendo, pero pierden de vista el análisis profundo de causas y consecuencias”, advierte Timur Turlov, CEO y fundador de Freedom Holding Corp.

Análisis de Timur Turlov sobre EE.UU 

Desde Freedom Holding, la estrategia ha sido diferente. Tras las primeras medidas proteccionistas impulsadas por la administración Trump, muchos bancos estimaron fuertes impactos en los márgenes y en los múltiplos del mercado.  

Sin embargo, Turlov recuerda que su equipo decidió no precipitarse: “Nos dimos cuenta de que el presidente estadounidense no tenía intención de llevar sus políticas al punto de provocar una recesión”. 

Esa decisión se basó en un principio clave: evitar el ruido informativo.  

“Si consideramos cada evento por separado y actualizamos constantemente los niveles objetivo, perdemos perspectiva. Es preferible observar la interacción entre variables y esperar señales más consistentes antes de actuar”. 

La complejidad de los mercados se intensificó tras el ataque de Israel a instalaciones nucleares iraníes el pasado 13 de junio.  

Ese mismo día, los principales índices cayeron más de un 1 %, el VIX conocido como “índice del miedo” se disparó un 17 %, y el precio del petróleo aumentó entre un 7 % y un 11 %, situándose entre 74 y 78 dólares por barril. 

Estos movimientos reflejan cómo los factores geopolíticos, junto a los avances en inteligencia artificial, los programas de recompra y las estadísticas económicas (empleo, inflación), forman un ecosistema en constante mutación.  

En este entorno, los modelos predictivos tradicionales se ven superados por la velocidad y complejidad de los cambios. 

Recomendaciones desde Freedom24 

La recomendación de Timur Turlov, CEO y fundador de Freedom Holding Corp. a los inversores es clara: actuar con sensatez, evitar el pánico y mantener carteras bien estructuradas.  

“Hay que estar preparados para recomprar durante retrocesos y contar con activos que actúen como protección: acciones del sector energético, materias primas, oro o bonos”, añade Timur. 

En lugar de apostar por una única previsión, Freedom24 trabaja con dos escenarios principales: si las tensiones internacionales aumentan, el S&P 500 podría corregirse hasta los 5800 puntos; si la situación se estabiliza, el índice avanzaría hacia los 6300. 

 “Con el índice ligeramente por encima de los 6000 puntos, esta horquilla ofrece un marco de referencia razonable para operar...no se trata de una indicación perfecta, pero sí de una comprensión fundamental de cómo movernos en un mercado que cambia constantemente”, concluye Timur Turlov, CEO y fundador de Freedom Holding Corp.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de