El banco español que rebaja los tipos de interés de sus hipotecas de vivienda 

Ibercaja rebaja los tipos de interés en la mayoría de su gama de hipotecas Vamos 

La bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo ha supuesto un descenso también de las tasas que se pagan por las hipotecas. Una de las últimas entidades bancarias en sumarse a esta oleada es Ibercaja, en específico para sus hipotecas de vivienda.  

El banco ha cambiado los porcentajes de préstamo que cobran en su gama de hipotecas Vamos, de cuantía fija y variable. Esta mejora de las condiciones de las hipotecas se produce en todos los tramos de importes que ofrecen.  

El director de Desarrollo de Negocio de Particulares de Ibercaja, Pedro Rodríguez, explica que “con este nuevo ajuste de tipos en nuestra gama de hipotecas, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones financieras competitivas, sencillas y adaptadas a las necesidades reales de nuestros clientes”. 

Para Rodríguez, el adquirir una vivienda es “una prioridad en el proyecto de vida de muchas personas, especialmente entre los más jóvenes”, por lo que desean “seguir acompañándolos con productos que les faciliten dar ese paso tan importante con confianza y tranquilidad” desde Ibercaja. 

Publicidad

Y es que el tipo de interés que se cobra por la hipoteca Vamos Fija disminuye hasta el 2,15%. 

Ibercaja y los cambios en sus hipotecas variables  

Mientras que, las tasas de Vamos Mixta de 5 y 10 años quedan en un tramo inicial en el 1,55% y el 1,85%, respectivamente. En ambos productos también se recorta el diferencial mínimo que aplican sobre el euríbor hasta el 0,60% en etapas posteriores.  

No obstante, la entidad no hace cambios en las condiciones actuales, sino que las mantiene. Para los primeros 12 meses ofrece un tipo de interés del 1,5%, y aplica un diferencial mínimo sobre el índice de referencia hipotecaria del 0,6%.  

Aunque para estas cuentas también ofrece reducciones del tipo de interés cumpliendo con ciertas condiciones. Un cliente en Ibercaja puede llegar a restarse un punto de su cuota hipotecaria si domicilia su nómina y tres recibos habituales, además de utilizar la tarjeta de crédito, con un mínimo de doce operaciones por semestre.  

El beneficiario también debe contratar un seguro de hogar y vida con el banco, además participar en uno de los fondos de inversión del banco, con una cuota mínima de 75 euros. 

Una cuenta de ahorro para jóvenes 

Desde la entidad destacan que la disminución de tarifas también se realizará proporcionalmente en otros productos más allá de la gama Vamos, como es el caso de sus hipotecas Sostenibles o las Jóvenes. 

Para los clientes entre 18 y 40 años pueden recibir una remuneración extra en su cuenta de ahorro Contucasa. A estos jóvenes les ofrecen una retribución del 1,5% al año por los ahorros que tengan destinados a comprar su primera vivienda junto con la bajada de tipos de interés de Ibercaja. 

Esta cuenta está exenta de comisiones, tanto de mantenimiento y administración, y ofrecen una remuneración de hasta 750 euros anuales por el dinero que tengan ahorrados en su cuenta.  

Además, pueden conseguir hasta 500 euros extra, en el caso de que el cliente financie la compra de esa primera vivienda con Ibercaja. Pero para que los usuarios reciban este abono de 500 euros, el cliente debe realizar aportaciones mensuales de al menos 50 euros desde el momento en el que abra la cuenta hasta que constituya la hipoteca, en un plazo que no supere los cinco años  

Un giro a las hipotecas fijas 

En el último año, el euríbor ha visto un descenso significativo, de casi un punto y medio, tras años con tipos de interés altos. Aunque ahora se espera una pausa en la política monetaria, después de la marcada senda bajista, Ibercaja se distingue de sus homólogas mientras continúa rebajando sus hipotecas.

Unos de los productos que se ha beneficiado por la bajada de tipos de interés son las hipotecas a plazo fijo.

Y es que ahora la apuesta de los clientes son las hipotecas fijas, según detallan desde HelpMyCash. En el mes de junio, dos de cada tres hipotecas se firman a tipo fijo, una forma de blindarse ante posibles sorpresas, ya sea por la geopolítica o la política arancelaria de Trump. “Las ofertas más agresivas rondan el 2 %”, concluyen los expertos de HelpMyCash.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de