Los brókers de CFDs se desploman en bolsa ante posibles cambios de regulación
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) está considerando la posibilidad de introducir restricciones para la comercialización, distribución y[…]
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) está considerando la posibilidad de introducir restricciones para la comercialización, distribución y venta de algunos productos financieros especulativos a clientes minoristas, como las opciones binarias o los contratos por diferencias CFDs, lo que está provocando fuertes caídas en bolsa para algunos brókers especializados en estos productos.
En concreto, el peor parado hoy es Plus 500, que se desploma en bolsa un 19%, mientras que CMC Markets cotiza con caídas también en torno al 19% e IG se deja en el parqué de Londres alrededor del 14%, por un 4,7% que baja XTB en la bolsa de Polonia. En concreto, según una nota de la firma Liberum, las posibles restricciones sobre apalancamiento es probable que tengan impacto en los brókers especializados en estos productos.
Entre las medidas que baraja la ESMA, que se discutirán ya en enero, figuran, por ejemplo, establecer un límite de apalancamiento o fijar una protección contra saldos negativos de los clientes, además de fijar una advertencia de riesgos estandarizada.
Algunos de estos brókers ya han expresado su postura al respecto, según informa Bloomberg. Para IG, estas medidas son "desproporcionadas" y apunta que cualquier impacto financiero no será significativo este año. También asegura que las medidas, de haber sido implementadas, habrían reducido sus ingresos históricos anuales menos de un 10%. desde CMC reconocen, según informa Bloomberg, que las medidas probablemente afecten a la forma en que los clientes operan, aunque evitan cifrar el impacto.