La Mayoría de bolsas latinoamericanas siguen a Wall Street y cierran al alza
La mayoría de las bolsas de América Latina terminaron hoy en verde siguiendo a Wall Street, que tras el mal[…]
La mayoría de las bolsas de América Latina terminaron hoy en verde siguiendo a Wall Street, que tras el mal inicio de semana se recuperó este martes, con ganancias del 1,65 % en el Dow Jones de Industriales, con el sector tecnológico en el centro de atención de los inversores.
Así, el indicador de referencia neoyorquino llegó a 24.033,36 puntos mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 1,26 % hasta 2.614,45 unidades y el índice compuesto del Nasdaq ganó un 1,04 % hasta 6.941,28 enteros.
Tras las caídas del día anterior en los tres índices por la preocupación ante una eventual guerra comercial entre EE.UU. y China y las tecnológicas atravesando momentos bajos, fue justamente ese sector el que llevó la batuta hoy pese a nuevos comentarios del presidente Donald Trump contra Amazon.
Aunque los títulos del gigante del comercio electrónico se hundieron al principio, la firma remontó y con ella los otros nombres del denominado grupo FAANG -Facebook ascendió un 0,46 %, Amazon un 1,46 %, Apple un 1,03 %, Netflix un 1,25 % y la matriz de Google, Alphabet, un 0,60 %-, jalonando el buen resultado del día.
Muy diferente fue en Europa, con caídas en Fráncfort (-0,78 %), Madrid (-0,53 %), Londres (-0,37 %) y París (-0,29 %) y solo subidas en Milán (0,44 %).
Pero el ejemplo seguido en las plazas latinoamericanas fue el de Nueva York, con la excepción de la de Sao Paulo, cuyo Ibovespa retrocedió un 0,05 % hasta 84.623 puntos, tras operaciones por 8.393 millones de reales (2.520 millones de dólares).
Al contrario, el IPC mexicano lideró las ganancias regionales tras subir un 1,87 % hasta 46.684,06 unidades. Se intercambiaron títulos por 17.360 millones de pesos mexicanos (952,3 millones de dólares).
En Buenos Aires, el Merval ascendió un 0,73 % y llegó a 31.341,06 enteros. El volumen de negocios sumó 526,25 millones de pesos argentinos (unos 26,08 millones de dólares).
También creció el IPSA de Santiago, un 0,58 %, con lo que llegó a 5.534,40 puntos. El monto de acciones vendidas fue de 97.587.363.562 pesos (161,83 millones de dólares).
El Colcap de la rueda bursátil colombiana se apreció un 1,49 % y subió a 1.492,84 unidades. Las inversiones totalizaron 227.187,84 millones de pesos colombianos (81,7 millones de dólares).
En Lima, el índice S&P/BVL Perú General repuntó un 0,51 % y finalizó en 20.882,07 enteros. Se efectuaron transacciones por 28.182.170 soles (8.733.241 dólares)
Por último, el índice de Bonos Globales Bvmbg del parqué de Montevideo tuvo una variación positiva del 0,46 % y se ubicó en 111,06 puntos. Cambiaron de mano papeles por 10.708.159 pesos uruguayos (377.409 dólares).
La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:
Mercado Cierre Puntos
SAO PAULO -0,05 % 84.623
MÉXICO 1,87 % 46.684,06
BUENOS AIRES 0,73 % 31.341,06
SANTIAGO 0,58 % 5.534,40
COLOMBIA 1,49 % 1.492,84
LIMA 0,51 % 20.882,07
MONTEVIDEO 0,46 % 111,06
EFECOM
..