La bolsa de México retrocede 1,19 % y cierra en 43.229,67 puntos

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió hoy 1,19 %[…]

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió hoy 1,19 % y cerró en 43.229,67 unidades, 522,26 menos que en la jornada anterior.

En la sesión se negociaron 314,6 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 13.124 millones de pesos mexicanos (unos 711,7 millones de dólares).

Se intercambiaron títulos de 342 empresas emisoras, de las cuales 115 ganaron, 205 perdieron y 22 cerraron sin cambio.

Las mayores ganancias fueron para el Banco Santander (SAN), con el 4,93 %; la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 4,57 %, y la aerolínea Controladora Vuela Compañía de Aviación (VOLAR A), con el 3,70 %.

Publicidad

Las pérdidas más pronunciadas fueron para la constructora ICA (ICA), con el 12,32 %; la empresa de bebidas Fomento Económico Mexicano (FEMSA UB), con el 5,57 %, y el consorcio de medios de comunicación Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el 4,42 %.

Todos los sectores perdieron, comenzando por el industrial (1,61 %), seguido por el de telecomunicaciones (1,60 %), el de consumo frecuente (0,72 %), el financiero (0,66 %) y el de materiales (0,37 %).

.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de