Ibex: ¿Compramos la corrección?

El Ibex 35 aún no sabe lo que es subir en agosto. En las tres sesiones que llevamos del mes,[…]

El Ibex 35 aún no sabe lo que es subir en agosto. En las tres sesiones que llevamos del mes, el selectivo ha perdido un 3,7% y saldrá hoy desde los 8.263 puntos. Muy cerca ha estado cerrar el 'gap' bajista dejado tras el 'Brexit', lo que habría conseguido de haber sobrepasado los 8.885 puntos, pero los bancos de nuevo han complicado la recuperación. ¿Puede ser una buena idea comprar esta caída intentando buscar un suelo? 

Desde el punto de vista técnico, la pauta de máximos decrecientes del Ibex ya invita a operar con cautela; pero es que además, el selectivo ha cerrado dos días por debajo de los 8.305 puntos, dónde tenía un importante soporte ahora convertido en resistencia. Con los bancos tiritando y expuestos a cualquier mala noticia (todo lo negativo se amplifica mucho ahora mismo) la búsqueda de un suelo no deja de ser peligrosa. 

Por lo pronto, los resultados de algunas entidades como ING o HSBC parece que han calmado la ansiedad de los inversores generada por los test de estrés. Puede ser una tregua efímera, porque cualquier chispazo puede hacer estallar la gran bomba de relojería, los bancos italianos. El problema ya no es solo Monte dei Paschi. Fuentes financieras citadas por Bloomberg y recogidas por 'Il Messaggero' aseguran que Unicredit podría ampliar capital por entre 7.000 y 8.000 millones de euros, noticia que de confirmarse podría desatar el contagio en la periferia europea.

Con todo, las oportunidades en el Ibex tras las caídas pueden estar a la vuelta de la esquina. "Las zonas de soporte en el selectivo se sitúan entre los mínimos de ayer en 8.200 puntos y los 8.000 puntos (38-62% Fibos de la última subida)", apunta Eduardo Faus, analista de Renta 4 Banco. A su modo de ver, "los parámetros que se generan actualmente en la zona de 8.200 puntos son excepcionales y generalmente propios de la cercanía de un suelo en el corto plazo". Así las cosas, Faus apunta que, "dadas las circunstancias y combinándolas con otros factores, creo que las opciones de marcar un suelo inminente durante esta semana entre 8.200 y 8.000 puntos son elevadas". 

Publicidad

Pero también habrá que estar atentos al cierre del viernes, porque como recuerda el analista técnico de Finanzas.com, Josep Codina, "el rango estrecho se rompe ahora con cierres semanales por debajo de los 8.400 puntos". En este caso, la debilidad seguirá instalada y volverán las amenazas a la zona de los 8.000 puntos y después a los mínimos anuales sobre los 7.500 puntos. Ahí se activa la extensión de escenario correctivo que sitúa su siguiente objetivo en la zona de los 6.500-6.000 puntos como origen del movimiento de avance. "Seguimos sin poder descartar este escenario en tanto no entremos en un cambio de escenario a lateral y con el sector bancario tocado y la incertidumbre que planea el seguir con gobierno en funciones son factores a tener en cuenta", dice Codina.

Fuente: Renta 4 Banco.

En portada

Noticias de