El Tesoro reduce en 5.000 millones de euros la emisión neta de 2016
El Tesoro público español reducirá en otros 5.000 millones de euros la emisión neta prevista para 2016, que quedará en[…]
El Tesoro público español reducirá en otros 5.000 millones de euros la emisión neta prevista para 2016, que quedará en 35.000 millones de euros, y ello, gracias a los menores costes de financiación del organismo y al proceso de reducción del déficit público.
Dicha reducción de la emisión neta de 2016 incorpora una nueva amortización anticipada de otros 1.000 millones de euros del préstamo que concedió el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) a España para recapitalizar el sector financiero, lo que contribuirá al objetivo de reducir el peso de la deuda pública sobre el PIB.
El Tesoro Público español ha hecho hoy estos anuncios en un comunicado en el que ha recordado que, a principios de año, se fijó como objetivo una emisión neta de 45.000 millones de euros.
En abril de 2016, el organismo ya comunicó la intención de reducir este objetivo hasta los 40.000 millones de euros.
Finalmente, y como reflejo del ajuste fiscal, la financiación neta del Tesoro en 2016 se reducirá adicionalmente en 5.000 millones de euros, hasta los 35.000 millones.
Esta reducción incorpora una amortización anticipada parcial y voluntaria del MEDE por importe de 1.000 millones de euros, que se comunicará oficialmente mañana en el Consejo de Directores de la institución.
El Tesoro español es capaz de financiarse en unas condiciones financieras mejores que el préstamo del MEDE, ha indicado el organismo, que ha asegurado que es la cuarta vez desde que se acordó el citado préstamo que se decide una amortización parcial anticipada.
Con ello "se prosigue en la senda de reducción de la ratio de deuda sobre PIB para el conjunto de las Administraciones Públicas iniciada en 2015", tal y como ha resaltado el Tesoro, que ha explicado que dicha ratio se situó en 2015 en el 99,8 % del PIB, y se estima que en 2016 alcance niveles inferiores.
Hasta la fecha, el Tesoro público ha colocado 107.042 millones de euros, lo que representa el 89,7 % de la previsión de emisión a medio y largo plazo estimada para todo 2016.
La evolución a la baja de los tipos de interés se traduce en que el coste medio de la emisión en 2016 se sitúa en el 0,65 %, el más bajo de la historia, mientras que la vida media de la deuda en circulación alcanza los 6,78 años.