El Tesoro español espera captar esta semana hasta 10.000 millones en deuda
El Tesoro Público español vuelve esta semana a apelar al mercado de deuda en dos emisiones -martes y jueves- en[…]
El Tesoro Público español vuelve esta semana a apelar al mercado de deuda en dos emisiones -martes y jueves- en las que subastará letras a seis y doce meses, y bonos y obligaciones a tres, cinco y diez años, en las que espera captar hasta un máximo de 10.000 millones de euros.
En concreto, España espera colocar en la subasta de mañana entre 5.000 y 6.000 millones de euros en letras a seis y doce meses.
El jueves, el Tesoro subastará bonos del Estado a tres y cinco años, y obligaciones a diez años, y prevé adjudicar entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
Con las emisiones de esta semana, España vuelve a apelar al mercado después de días de turbulencias en los que la prima de riesgo ha llegado a tocar un máximo diario en 170 puntos básicos, afectada por la compra masiva de deuda alemana.
El descalabro que sufrieron los mercados de renta variable en las últimas sesiones provocó que los inversores se refugiaran en valores seguros como el "bund" alemán.
Pese a ello, la prima de riesgo española ha iniciado la semana a la baja, en el entorno de 140 puntos básicos, casi el mismo nivel que alcanzó a principios de mes, cuando, pese a las mayores tensiones del mercado, España colocó 3.454,6 millones de euros en deuda a largo plazo y a un menor interés.
Incluso, en esa ocasión, España adjudicó bonos a cinco años indexados a la inflación a un rendimiento negativo.
En la anterior subasta en la que España colocó letras a seis y doce meses del 19 de enero, el Tesoro adjudicó 4.900 millones de euros a intereses negativos, que se situaron en mínimos históricos.
De hecho, el interés negativo de las letras a seis meses fue del 0,098 % y de las de doce meses, del 0,055 %, respectivamente, con lo que España volvió a cobrar a los inversores por este tipo de deuda.
En lo que ha transcurrido de año, el Tesoro ya ha captado 22.900 millones de euros, un 18,3 % de la previsión de emisión a medio y largo plazo (125.300 millones de euros) para todo 2016.