El Ibex lucha por cerrar en positivo
Las caídas del Ibex son del 0,2% tras el arranque bajista de Nueva York. El selectivo ha aguantado en verde apneas unos minutos pero la volatilidad que ha imperado durante casi toda la sesión frustra el rebote del indicador español. Ahora, ya está toda la atención concentrada en la Reserva Federal. Si su mensaje no es todo lo 'dovish' (benévolo) que espera el mercado, los nervios podrían dispararse.
16.03 horas. Todo en el aire
Las caídas del Ibex son del 0,2% tras el arranque bajista de Nueva York. El selectivo ha aguantado en verde apneas unos minutos pero la volatilidad que ha imperado durante casi toda la sesión frustra el rebote del indicador español. Ahora, ya está toda la atención concentrada en la Reserva Federal. Si su mensaje no es todo lo 'dovish' (benévolo) que espera el mercado, los nervios podrían dispararse. No serán raros los bandazos de aquí al cierre del Ibex.
15:40 horas. Caídas moderadas en Nueva York
Wall Street abrió hoy con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,6 % minutos después del inicio de las contrataciones, mientras que el selectivo S&P 500 cedía un 0,2 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 0,47 %. El Ibex, tras el arranque del parqué neoyorkino, sube un 0,2% y supera los 8.700 puntos.
14.32 horas. Intento de remontada
El Ibex ha reducido las pérdidas al 0,1% y trata de entrar en positivo. El selectivo se coloca en los 8.682 puntos y recupera posiciones tímidamente, pese al castigo del 2,5% que encaja Repsol y al 1,2% que se deja Santander. En el resto de Europa, el Dax reduce las pérdidas al 0,2% y el Cac baja un 0,3%. En Estados Unidos, los futuros sobre el S&P 500 pierden un 0,3%. En los otros mercados, la mejor noticia para las bolsas llega desde el lado del crudo. El Brent reduce las caídas al 0,4% y se mueve en los 31,67 dólares.
12:33 horas. Peligran los 8.600 puntos
Vuelven los bandazos. El Ibex se deja algo más del 0,6% y se mueve por los 8.630 puntos. Muchos nervios en el mercado con los resultados y con lo que pueda decir esta tarde la FED. Si no hay signos de que levante la mano con el ritmo de subida de tipos, el mercado lo puede pasar realmente mal.
12:20 horas. El beneficio de AT&T se duplica en 2015
La operadora telefónica estadounidense AT&T obtuvo en 2015 un beneficio atribuido de 13.345 millones de dólares (12.276 millones de euros), un 107,2% más que los 6.442 millones de dólares (5.926 millones de euros) que ganó en 2014, según informó la empresa en un comunicado. La operadora estadounidense logró dejar atrás las pérdidas de 3.999 millones de dólares (3.679 millones de euros) que registró en los tres últimos meses de 2014, ya que ganó 4.006 millones de dólares (3.685 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2015.
12:00 horas. El Ibex aguanta el tipo
La bolsa española recorta un 0,3% y el Ibex se mueve sobre los 8.650 puntos. La mañana ha sido especialmente volátil en el mercado y deja a Dax, Cac y Ftse con recortes en torno al 0,5%. En los otros mercados, el crudo Brent cae un 2% y se mueve ligeramente por encima de los 31 dólares el barril.
Además del petróleo, los resultados son la otra variable que lastra hoy a las bolsas. Para empezar, el Banco de Santander recorta algo menos del 1% tras unas cifras que no acaban de convencer a los expertos. En Europa, es Basf quien se deja un 3% tras informar de que anotará provisiones por 600 millones.
"Nade sabe realmente dónde vamos, y nadie es los suficientemente valiente", dice Peter Dixon, analista de Commerzbank. A su modo de ver, "la temporada de resultados no proporcionará un gran soporte a los mercados, aunque si la FED es extremadamente benévola las bolsas si podrían encontrar un suelo".
10:25 horas. Volatilidad
Volatilidad extrema. El Ibex vuelve a las pérdidas y pierde los 8.700 puntos. El Santander cae.
10:03 horas. El Ibex, en positivo
Tras una apertura incierta, el Ibex sube alrededor del 0,20% lo que le permite recuperar los 8.700 puntos. La remontada de Santander, que comenzó la jornada con fuertes caídas, ha sido el catalizador. El banco, que ha sido penalizado por los resultados, cotiza ya plano, cerca de los 4 euros. Hoy la agenda la marca la reunión de la Fed.
Apertura
La bolsa española ha abierto la sesión con recortes en torno al 0,5% para el Ibex 35, que se mueve por los 8.650 puntos. Es noticia Santander, que ha reportado un beneficio en 2015 de 5.966 millones, un 3% más, aunque el beneficio del cuarto trimestre ha quedado reducido a 25 millones (frente a un previsión de expertos de 1.410) por lo que el banco ha abierto en bolsa bajando un 1,5%. En el resto de Europa, el Dax baja un 0,4% por un 0,3% que recortan el Cac y el Ftse.
También es noticia Apple, que informó ayer en Estados Unidos de que las ventas del iPhone avanzan al ritmo más lento de la historia, por lo que bajaba un 2,7% en el mercado fuera de horas. En cuanto al petróleo, ayer subió un 7% entre rumores de un posible acuerdo de los países productores para incrementar la producción, pero esta mañana, el Brent recorta un 2% y se cambia a 31,11 dólares el barril.
En la sesión asiática, el Nikkei cierra con subidas esta madrugada del 2,72%, mientras que en China, el indicador CSI 300 pierde un 0,3% y el Shangai Composite se deja el 0,5%, tras una sesión muy volátil con recuperación de última hora. Es noticia que los beneficios de las empresas industriales chinas han descendido en 2015 un 2,3%.
La mañana ha comenzado torcida para la bolsa española. Con el lastre de Santander, el Ibex se aleja de los 8.700 puntos sin remedio, con Bankia, Caixabank y BBVA retrocediendo igualmente alrededor del 1%. Pesan los resultados del banco cántabro, pero también las cifras que desveló ayer Apple. Tal y como comentan en Link Securities, "si bien logró superar las estimaciones del consenso a nivel beneficio neto, no alcanzó las de ventas en términos económicos ni las de ventas de su principal producto, el iPhone". Y lo que es peor, los directivos dijeron que se está notando la desaceleración del consumo en China.
Acerinox, ArcelorMittal y Repsol, compañías que ayer lideraron los ascensos del Ibex 35, eran las que más caían en la apertura de la sesión de hoy, con descensos superiores al 1%.
Poco después del arranque de la sesión, estas cuatro compañías ampliaban sus recortes, con retrocesos de más del 2% para Acerinox y ArcelorMittal y caídas del 1,6% y del 1,5% para el Santander y Repsol, respectivamente.
Entre los escasos ascensos del selectivo, el más significativo se lo anotaba FCC ( 2,5%), seguido de Enagás ( 0,67%), Indra ( 0,26%) y Popular ( 0,25%).
Hoy se hablará mucho de Janet Yellen. Tal y como ha empezado el año, los inversores esperan de la FED que este año solo haya una subida de tipos, frente a los cuatro incrementos que tenía previsto decretar el banco central estadounidense. No hay rueda de prensa, así que habrá que analizar con cuidado el comunicado del emisor americano par ver por dónde pueden ir los tiros.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española bajaba hasta los 119 puntos básicos, con el interés en el 1,619%, mientras que en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0861 'billetes verdes'.