El Ibex encaja un caída del 2,5% y pierde los 9.000 puntos

El ibex 35 encaja una caída en la recta final del 2,5% y pierde los 9.000 puntos. El castigo a Siemens Gamesa se va ya al 17%, mientras que IAG se deja más del 5% por su exposición a un posible Brexit sin acuerdo. Además, Acciona y Viscofán se dejan el 4%, mientras que Santander corrige un 3,7%, de nuevo también por el miedo a una salida unilateral de la UE por parte del Reino Unido. 

16:40 horas. Adiós a los 9.000 puntos

El ibex 35 encaja una caída en la recta final del 2,5% y pierde los 9.000 puntos. El castigo a Siemens Gamesa se va ya al 17%, mientras que IAG se deja más del 5% por su exposición a un posible Brexit sin acuerdo. Además, Acciona y Viscofán se dejan el 4%, mientras que Santander corrige un 3,7%, de nuevo también por el miedo a una salida unilateral de la UE por parte del Reino Unido. 

15.00 horas. En peligro los 9.200 puntos

El Ibex 35 encaja una caída del 2% y se mueve ligeramente de los 9.200 puntos, un nivel que corre serio peligro. En el resto de Europa, el Dax también retrocede un 2%, por un 1,6% que pierde el EuroStoxx50. Los inversores se han puesto a la contra y venden sin contemplaciones ante los malos resultados que han salido hoy en el Viejo Continente, a lo que hay sumar el tono beligerante de Donald Trump contra China, justo el día en que se retoman las negociaciones. El presidente estadounidense ha estallado y acusado al gigante asiático de no cumplir sus compromisos y estafar a Estados Unidos. Es más, en un tono muy preelectoral, ha amenazado a los chinos con un acuerdo mucho más duro en caso de que sea reelegido. 

Publicidad

Con este tono pesimista encaran los inversores una sesión que ya de por sí invita a la cautela, a la espera de la decisión que tome mañana la Fed sobre los tipos de interés. Por eso, los buenos resultados de empresas como Xerox, Merck o Procter & Gamble han quedado en segundo plano. Por si fuera poco, la libra sigue cayendo contra el dólar por miedo a un Brexit sin acuerdo.  

12.52: Caída generalizada

Mal día para las bolsas. Europa cae y en el Ibex-35 todos los valores cotizan en rojo liderados por Siemens Gamesa, que cede más de un 12% tras presentar sus resultados y ajustar a la baja sus previsiones sobre el margen de ebit. El selectivo español se hunde un 1,57% y pierde la cota psicológica de los 9.200 enteros al caer hasta los 9.071 puntos empujado por el miedo a un Brexit duro, que ha llevado a la libra a rozar mínimos de 30 años.

En este escenario los principales selectivos europeos cotizan en rojo, a excepción del FTSE 100 de Londres, que escala un discreto 0,06%. El que más se deja es el FTSE Mib de Milán, que cae un 1,52%; seguido por el Dax 30 de Fráncfort, que se desinfla un 1,11%, y por el Cac 40 de París, que cede un 0,60%.

En el Ibex-35 las cosas no van mejor. Todos los valores cotizan con caídas con Siemens Gamesa liderándolas al perder en la media sesión un 12,6% tras presentar unos resultados peor de los esperados, a pesar de duplicar su beneficio hasta alcanzar 88 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal (de octubre de 2018 a junio de 2019). No obstante, los inversores han decidido deshacerse de papel debido a que la compañía ha ajustada a la baja sus previsiones sobre el margen de ebit. Seguían al valor Acciona, con una caída del 5,42%; IAG, que se deja un 3,97% debido a su gran exposición al mercado británico; Viscofán, que cae un 3,16%, y Sabadell, que lo hace un 2,99%.

La compañía que menos pierde es Acerinox, un 0,05%, seguida por Cie Automotive (-0,25%), Red Eléctrica (-0,26%), Cellnex (-0,34%) e Iberdrola (-0,63%).

El principal causante de estos descensos es el temor a un Brexit sin acuerdo, tras la intervención del primer ministro británico, Boris Johnson, al lanzar el guante y afirmar que Reino Unido saldrá de la UE el 31 de octubre sea como sea. Guante que ha recogido la Comisión Europea al contestar que la UE está preparada para afrontar un Brexit sin acuerdo. Este rifirrafe ha hecho que la libra se desplome hasta el nivel de los 1,21 dólares y se aproxime a mínimos de 30 años.

Otro de los focos de la sesión está puesto en la reunión que los miembros de la Fed inician hoy y que terminará mañana cuando podrían anunciar una bajada de los tipos de interés que rondaría un cuarto. Este sería el primer descenso desde la crisis financiera. También hoy han comenzado las negociaciones entre representantes de Estados Unidos y de China con vistas a debatir sobre un acuerdo comercial. 

En el mercado de deuda español la prima de riesgo se coloca en 75 puntos básicos, con la rentabilidad exigida al bono a diez años en el 0,36%. En el mercado de divisas el euro se paga a 1,12 dólares y en el de materias primas el precio del petróleo sube más de un 1%. El barril de Brent cotiza a 64 dólares y el de West Texas, de referencia en Estados Unidos, lo hace a 57 dólares. El precio del oro también remonta y se paga a 1.428 dólares la onza.

11:35 horas. Caídas del 1,6%

El Ibex 35 retrocede un 1,6% y se va a los 9.060 puntos en una jornada negra de resultados, que deja a Siemens Gamesa perdiendo un 13%. La cosas no marchan mucho mejor en Europa, pues el Dax alemán se deja el 1,3%, por un 1% que pierde el EuroStoxx50. El mejor selectivo es el Ftse de Londres, que esquiva las pérdidas y sube un testimonial 0,01%, beneficiado por la fuerte caída de la libra asociada al miedo al Brexit. 

En Europa, los resultados tampoco están acompañando, lo que traduce en caídas del 4% para el gigante alemán Bayer. Por efecto contagio, el principal competidor de Gamesa, la danesa Vestas, cotiza esta mañana con descensos del 4%. En el frente macro, también está haciendo esta mañana el dato del PIB en Francia, que ha aumentado un 0,2% en el segundo trimestre, una décima menos que lo esperado por los analistas, lo que aumenta los temores a la ralentización económica en la zona euro, tras los malos datos de Alemania publicados la semana pasada. 

10:15 horas. Caídas del 1%

El Ibex 35 encaja una caída del 1% y se va a los 9.120 puntos, en una mañana que se ha complicado con los resultados y que deja muy tocada a Siemens Gamesa, que se desploma un 12% por el mismo motivo. Tampoco marchan muy bien las cosas en Europa, donde el Dax retrocede un 0,7% y el EuroStoxx50 un 0,5%. 

Una apertura bajista

La bolsa española ha abierto con caídas del 0,4% para el Ibex 35, que pierde los 9.200 puntos, aunque por escaso margen. En el resto de Europa, el Dax baja un 0,3% y el EuroStoxx50 se deja el 0,2%. La noticia está en Siemens Gamesa, que se hunde un 9% y marca la mayor caída del año tras presentar unos resultados que no han gustado al mercado. 

El selectivo español es incapaz defender los 9.200 puntos en otra mañana sin catalizadores y en la que los inversores siguen muy pendientes de la decisión de tipos que mañana desvelará la Fed estadounidense. Además, hoy se reanudan las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos que quedaron suspendidas hace tres meses, aunque tampoco el mercado está esperando grandes avances. En la sesión asiática, el Nikkei ha cerrado hoy con una subida del 0,43%, el mismo porcentaje que se anota el CSI 300 chino. Y en Wall Street, los futuros sobre el S&P500 están planos en el arranque de las bolsas europeas. 

El rebufo alcista del mercado asiático apenas se nota en las mesas de operaciones europeas, donde sigue habiendo multitud de resultados por descontar, además de problemas propios que empiezan ya a ser un dolor de cabeza. Como por ejemplo el Brexit, que cada vez tiene más pinta de que será traumático y sin acuerdo con la Unión Europea, una expectativa que tumbó ayer un 1% a la libra esterlina. Este no es el factor que ha dejado hoy sin fuerza a las bolsas, porque más a corto plazo llega mañana la Fed, pero con el mes de agosto a punto de empezar y con Boris Johnson preparándose para la batalla, los inversores lo están teniendo muy presenta ya a la hora de abrir posiciones de riesgo. 

Claro que antes habrá que sobrevivir a la Fed y a la rebaja que anunciará de 25 puntos básicos en los tipos de interés estadounidenses. Esto es lo que está descontado, lo que no debería causar grandes alborotos, pero cualquier otra cosa podría desatar los nervios del mercado. Ello incluye los comentarios que haga Jerome Powell, pues si da por finiquitado el ajuste del precio del dinero y sugiere que no habrá más recortes en el futuro, las caídas podrían ser muy duras. Los datos que se han venido conociendo han sido buenos, y por eso, no se entendería que la Fed siguiera recortando los tipos, a menos claro que las proyecciones que manejen sean de verdad muy negativas. Por eso, lo importante mañana será el mensaje. 

Dentro del Ibex, el mayor lastre es Siemens Gamesa, que se desploma un 7% (la mayor caída del año) tras presentar unos resultados que no han gustado al mercado. También es una mañana complicada para IAG, que se deja un 1,8%, mientras que Acciona retrocede un 1,2%. Por arriba, el mejor es Másmovil, que se revaloriza algo más del 1%. También ha presentado en el selectivo Enagás, que cotiza sus resultados con una caída del 0,46%. Igualmente, la mayoría de los bancos están en rojo, como Bankinter, que se deja el 0,8%, por un 0,6% que resta Sabadell y un 0,4%. Lo mismo le sucede a BBVA, que pierde un 0,2% tras saberse que ha sido imputado por el caso Villarejo. 

En la agenda de hoy, atención en Europa a los índices de confianza por sectores que publica la Comisión Europea, y en Estados Unidos, a la confianza de los consumidores de la Conference Board. En EEUU, se publicarán los datos de ingresos y gastos personales y el PCE o indicador de precios de consumo, que es el más seguido por la Fed. En los otros mercados, el euro apenas se mueve sin cambios contra el dólar y marca paridad en los 1,1137 billetes verdes. 

En portada

Noticias de