El IBEX 35 reconquista los 15.000 puntos por primera vez desde 2008

El IBEX 35 conquista por primera vez en diecisete años la zona psicológica de los 15.000 puntos.

El IBEX 35 cerró la sesión con un rebote del 1,08% y dio un último cambio en los 15.019 puntos, máximo de finales de 2007, con los inversores apostando por las compras y descontando que la Fed bajará los tipos de interés en su reunión de septiembre, una rebaja que podría llegar incluso a los 50 puntos básicos.

La última vez que el selectivo cotizó por encima de los 15.000 puntos fue el 2 de enero de 2008, cuando el índice inició una corrección que supera ahora tras más de diecisiete años.

En el resto de bolsas europeas, el Dax y el Cac sumaban el 0,7%, mientras que el Eurostoxx50 se anotaba el 1% y el Ftse británico, más apagado, se contentaba con alzas del 0,1%.

En Wall Street, el Dow Jones sumaba alzas del 0,6%, mientras que el S&P500 progresaba el 0,2% y el Nasdaq se contentaba con un suave rebote del 0,1%.

Publicidad

Optimismo con la inflación

El optimismo siguió mandando en el parqué tras los datos de inflación del martes, cuya resaca se amplificó en el mercado gracias a las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“Podríamos entrar en una serie de recortes de tipos, empezando por un recorte de 50 puntos básicos en septiembre”, señaló Bessent en un discurso que recoge Bloomberg.

En la misma línea, Ulrike Hoffmann-Burchardi, de UBS Global Wealth Management, subrayó que el debilitamiento del mercado laboral “abre la puerta a que el banco central reanude los recortes de tipos el mes que viene, con bajadas de 25 puntos básicos en cada reunión hasta enero de 2026, para un total de 100 puntos básicos”.

El índice del pánico, en mínimos de diciembre

Se trata de un escenario es claramente favorable para las acciones, los bonos de calidad y el oro, como así se reflejó en los mercados de renta fija y variable, con una caída de la rentabilidad de los bonos a dos años de 5 puntos básicos, hasta el 3,68%.

El reflejo de que las bolsas fueron este miércoles una balsa de aceite quedó claro en la evolución del VIX, el indicador del pánico, que tocó mínimos el mes de diciembre.

De esta forma, los mercados llegan con la confianza en máximos a la reunión que este lunes mantendrán en Alaska el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin y de la que podrían salir avances en la paz para Ucrania, aunque será difícil el acuerdo en vista la ausencia del presidente ucraniano, Volodimir Zeleski.

Rovi lidera las alzas en el IBEX

Dentro del IBEX 35, las mayores subidas fueron para Rovi, que se disparó más de un 3%, por delante del 2% que sumaron Fluidra y Grifols.

Entre los grandes valores del selectivo, Iberdrola y BBVA se revalorizaron el 1,7%, seguidos de cerca por Banco Santander, que anotó el 1,5%, por Banco Sabadell, con alzas del 1,3% y con el 0,9% de subida en Telefónica.

Por la parte baja del IBEX 35, pocos valores terminaron con pérdidas, tan Indra, que cedió el 0,6%, Repsol, con caídas del 0,5%, Merlin del 0,38%, IAG del 0,1% y Arcelormittal, del 0,03%.

Las claves de la sesión

  • Rebote histórico del IBEX 35: el índice subió un 1,08% hasta los 15.019 puntos, nivel que no alcanzaba desde enero de 2008.
  • Catalizador de mercado: las expectativas de que la Fed recorte los tipos en septiembre, incluso en 50 puntos básicos, animaron las compras.
  • Entorno de calma bursátil: el VIX cayó a mínimos desde diciembre y los bonos a dos años redujeron su rentabilidad hasta el 3,68%.
  • Protagonistas del día: Rovi lideró con +3%, seguida por Fluidra y Grifols; entre los grandes, Iberdrola y BBVA ganaron un 1,7%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de