El IBEX 35 sube el 0,24 % con ayuda de plazas europeas y estabilización China

La bolsa española ha subido hoy el 0,24 % y se mantiene por encima de 9.300 puntos por la recuperación[…]

La bolsa española ha subido hoy el 0,24 % y se mantiene por encima de 9.300 puntos por la recuperación de las plazas europeas y la contención de las pérdidas de los parqués chinos después de las notables caídas de la víspera, según los datos de mercado recogidos por Efe.

Con la prima de riesgo en 115 puntos básicos y a pesar de los malos resultados de la banca, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 22 puntos, equivalentes al 0,24 %, para cerrar en 9.335,20 puntos.

En el Viejo Continente, el euro bajaba hasta 1,073 dólares (ayer se cambiaba por encima de 1,08) después de que la inflación en la zona euro se mantuviera en el 0,2 % en diciembre, lo que contribuyó a la depreciación de la divisa porque, según los expertos, fomenta la adopción de medidas monetarias expansivas por el Banco Central Europeo (BCE).

Las principales plazas continentales han cerrado al alza, encabezados por Milán con un incremento del 1,2 %, seguido de Londres, que ha subido el 0,72 %; el índice Euro Stoxx 50 el 0,42 %; París el 0,34 % y Fráncfort el 0,26 %.

Publicidad

Tras cerrar ayer con un retroceso del 2,42 % y por debajo de 9.400 puntos, la bolsa española rebotaba un 0,90 % en la apertura, después de que las bolsas chinas frenasen esta mañana sus caídas.

En España se han conocido los datos de desempleo, que ha descendido en 55.800 personas en diciembre, hasta registrar 354.203 parados menos en 2015, el mayor descenso anual de toda la serie histórica que comenzó en 1996.

El IBEX 35 ha sufrido la volatilidad que ha predominado en los mercados hoy y llegaba a mediodía sin apenas cambios respecto a la víspera, arrastrado especialmente por la banca, a la que pueden perjudicar, según los expertos, decisiones monetarias laxas del BCE.

La apertura alcista de Wall Street daba un respiro al selectivo español, que se revalorizaba alrededor del 0,5 %. Sin embargo, el Dow Jones Industriales, principal indicador neoyorquino, ha tenido un comportamiento volátil y zarandeaba al mercado nacional, que finalmente ha cerrado en positivo.

Dentro del IBEX 35, de los grandes valores han caído Repsol, el 0,88 %; Banco Santander el 0,86 % e Inditex el 0,69 %. Por el contrario, Iberdrola se ha revalorizado el 1,23 %; BBVA el 0,67 % y Telefónica el 0,51 %.

La mayor subida del IBEX 35 la ha registrado ArcelorMittal, que ha aumentado el 6,04 %, seguida de IAG, con un alza del 3,01 % con la ayuda de la caída del petróleo (el barril de Brent bajaba a 36,2 dólares esta tarde) y Endesa el 2,5 %.

Por el contrario, Banco Popular se ha dejado el 2,9 %; DIA el 1,81 % e Indra el 1,57 %.

En el mercado continuo, donde se han negociado 3.850 millones de euros, Aperam ha liderado los descensos al bajar el 5,18 %, mientras que Nicolás Correa ha sido la que más se ha revalorizado, el 16,08 %.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de