El Hang Seng cae un 0,45% tras el nuevo dato a la baja para la economía china

La Bolsa Hong Kong arrancó febrero con pérdidas de un 0,45 % en su índice de referencia, el Hang Seng,[…]

La Bolsa Hong Kong arrancó febrero con pérdidas de un 0,45 % en su índice de referencia, el Hang Seng, derivadas de la caída en la actividad fabril en China correspondiente a enero, según los datos publicados hoy.

El indicador de volumen de fabricación en China correspondiente al primer mes del año se contrajo a su ritmo más rápido en casi tres años y medio, un dato que resonó en los parqués del país, con el de Shanghái perdiendo un 1,8 %.

En el Hang Seng, el retroceso fue de 87,61 puntos, lo que dejó la cotización del referencial en 19.595,5 unidades.

El volumen de negocios del parqué ascendió a 69.500 millones de dólares de Hong Kong (8.928 millones de dólares, 8.242 millones de euros). 

Publicidad

El índice Hang Seng Enteprises, donde cotizan los valores de la parte continental, perdió un 1,2 %, y acabó la sesión en 8.144,85 puntos.

Cerraron a la baja los subíndices del Hang Seng de servicios (0,56 %), inmobiliario (0,68 %) y el financiero (1 %) y solo el de comercio e industria, con un 0,25 %, obtuvo una moderado avance.

Por sectores, el financiero vivió una sesión de altibajos: el HSBC, el valor de mayor peso en el parqué, avanzó un 0,28 %, mientras que en la parte continental, Bank of China cayó un 0,33 %, China Construction Bank perdió un 0,42 % y el ICBC retrocedió un 0,74 %. 

Las acciones de petróleo recogieron fuertes pérdidas, la principal refinería china, PetroChina, el mayor productor de petróleo y gas del país, retrocedió un 2,95 %, y CNOOC cedió un 3,17 %; la caída de Sinopec resultó más moderada, de un 0,23 %.

Por el contrario, en el sector inmobiliario, Sun Hung Kai, uno de los mayores promotores de Hong Kong, sumó un 0,48 %, y Henderson Land, un 0,36 %, aunque mayor fue el ascenso de CK Holdings, que anotó un 1,25 %. EFE

..

En portada
Crediticio ayuda con el control de las finanzas

Cada vez más personas en España están descubriendo que la independencia financiera no depende solo de cuánto se gana, sino de cómo se gestiona. Para muchas mujeres, alcanzar estabilidad económica implica romper con la dependencia, los juicios y las barreras del sistema tradicional. En ese camino, Crediticio se ha convertido en una herramienta clave: una plataforma que combina tecnología, acompañamiento humano y educación financiera para ayudar a tomar las riendas de la vida económica con confianza

Publicidad
Noticias de