Pharmamar: Pauta en formación para alcanzar los 95€ y subir un 15%
Pharmamar ataca resistencias clave y apunta alto, con los inversores mejorando su percepcion sobre el sector
Las acciones de Pharmamar llevan todo el verano atrapadas en un estrecho rango lateral definido entre los 77 y los 84 euros, y ni siquiera los buenos resultados que el grupo farmacéutico presentó a finales de julio han conseguido rescatar de la apatía al valor.
En concreto, Pharmamar multiplicó por más de cinco su beneficio en el primer semestre, hasta situar la cifra en los 19,4 millones de euros, frente a los 3,5 millones anunciados en el mismo período del año anterior, con un incremento de los ingresos del 18%, hasta los 95,3 millones de euros.
Ni siquiera el flujo de noticias positivo en relación con los avances de Zepzelca y Tecentriq para el tratamiento del cáncer de pulmón han podido animar a Pharmamar, pero la acción ha mantenido el pulso y está llegando a niveles donde podría intentar la ruptura alcista.
Pharmamar debe superar los 85 euros
Para intentar la salida al alza, Pharmamar debería romper la zona de los 85 euros, lo que activaría una estrategia de entrada en el valor si el movimiento va acompañado de un incremento del volumen, explica Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
La pauta quedaría validada con la superación de los 88 euros, para buscar como primer objetivo la zona de los 95 euros, lo que dejaría a Pharmamar superando los máximos relativos previos del último impulso de la base del canal.
Hasta este objetivo de los 95 euros, el potencial de rebote de la biofarmacéutica gallega es del 15%, aunque llegados a este punto, la cifra psicológica e imán de los 100 euros estaría a la vuelta de la esquina, y Pharmamar buscaría el ataque a esta zona, que es dónde se proyecta la base del canal actual.
Catalizadores positivos para el sector salud
Por fundamentales, a favor de Pharmamar juega el mayor sentimiento positivo del mercado respecto al sector salud, que ha pasado de ser uno de los peores en bolsa durante los últimos doce meses, a convertirse en una de las grandes apuestas para la segunda mitad del año, según recordaron los analistas de Deutsche Bank.
En su informe sectorial, la entidad ha elevado su recomendación a sobreponderar (overweight), destacando que las condiciones empiezan a ser favorables tras un periodo marcado por fuertes revisiones a la baja en beneficios.
Uno de los catalizadores más importantes ha sido la reducción del riesgo arancelario. La reciente declaración conjunta entre la Unión Europea y Estados Unidos ha fijado un tope del 15% a los aranceles sobre productos farmacéuticos europeos, eliminando buena parte de la incertidumbre que pesaba sobre los laboratorios.
En el caso de Pharmamar es importante, porque uno de los riesgos precisamente de los aranceles era la posible penalización que podría haber sufrido Jazz Pharmaceuticasl, su socio estadounidense para la comercialización de Zepzelca.
Valoraciones atractivas
El sector en su conjunto puede volver a atraer el interés de los inversores, en la medida en que cotiza con valoraciones atractivas.
En concreto, cotiza con un descuento del 12% frente a su media de los últimos diez años, lo que le convierte en uno de los más baratos del Stoxx600 europeo, de acuerdo con el análisis del banco alemán.
Deutsche Bank señala que el consenso espera un crecimiento del beneficio por acción (BPA) del 7% para 2025, frente al 0% previsto para el índice europeo en su conjunto, lo que refuerza el potencial alcista.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.