Urkullu reivindica la presencia en igualdad de la mujer en la industria
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado hoy, 8 de Marzo, la presencia de la mujer en el sector de la[…]
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reivindicado hoy, 8 de Marzo, la presencia de la mujer en el sector de la industria en términos de igualdad en relación al hombre, aprovechando la inauguración de la nueva instalación de pintura del Grupo Maier, cooperativa dedicada a los componentes de automoción.
Urkullu ha inaugurado las nuevas instalaciones del grupo, con sede en Ajangiz (Bizkaia), en compañía de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, según han informado fuentes del Gobierno Vasco.
En la puesta en marcha de la nueva instalación de pintura, en la que se han incorporado los desarrollos tecnológicos más avanzados, el Grupo Maier ha invertido más de 15 millones de euros y ha dado empleo a más de cien personas.
En su intervención, el lehendakari ha señalado que esta inversión supone un nuevo "pilar de competitividad" de esta "cooperativa tractora" en su apuesta por la transformación de actividades y los servicios de alto valor añadido, a su juicio, claves para seguir avanzando.
Ha recordado el mandatario vaso que el Ejecutivo autónomo apoya a las empresas en investigación y desarrollo tecnológico a través de varios programas y ha considerado que el modelo a seguir es el de la estrategia "Basque Industry 4.0" (o industria inteligente).
El objetivo es alcanzar el 25 % del PIB industrial para 2020 y generar así un crecimiento sólido y oportunidades de empleo de calidad, según ha indicado Urkullu, quien ha recordado que este nuevo año se ha iniciado con un crecimiento del 1,1 % de la producción industrial vasca.
El Grupo Maier, cuya plantilla total asciende a 2.400 personas, cuenta con plantas ubicadas en Navarra, Vigo, Reino Unido, Chequia, India, México y China.
Asimismo, dispone de un Centro Tecnológico MTC en Ajangiz, especializado en la innovación y desarrollo tecnológico, así como de varios centros técnicos tanto en China como en India.
En 2016 facturó 300 millones de euros, de los que cerca del 70 % correspondieron a ventas internacionales.
.