Unos 60 trabajadores preparan el reinicio de la actividad fabril en Sniace
Unos 60 trabajadores especialistas en sistemas eléctricos y mecánicos, entre personal propio y de contratas, preparan el reinicio de la[…]
Unos 60 trabajadores especialistas en sistemas eléctricos y mecánicos, entre personal propio y de contratas, preparan el reinicio de la actividad en la factoría de celulosa y la central de cogeneración de Sniace, con el objetivo de retornar la producción a partir del 1 de septiembre.
Este personal se está encargando de la revisión de los cuadros eléctricos y los motores, a la vez que se llevan a cabo las primeras labores de mantenimiento y limpieza tras tres años de inactividad de celulosa, lo que permitirá incorporar más operarios en las próximas semanas de cara a la reapertura de los procesos productivos.
El portavoz sindical, Antonio Pérez Portilla, ha explicado a Efe que el proceso de revisión de las instalaciones "marcha muy bien" y se "encuentra bastante avanzado", lo que supone que la fecha de retorno a la producción el 1 de septiembre "es factible si no ocurren problema de última hora".
Ha detallado que los trabajadores "están volcados" en las plantas de cogeneración para poder dar energía al resto de instalaciones y de celulosa, ya que según los planes de la dirección serán las primeras secciones en ponerse en marcha, quedando la planta de viscocel para reiniciar su producción tres meses después.
Por lo que respecta a la situación de los trabajadores, Pérez Portilla ha detallado que tras las consultas individuales realizadas por el comité "el 95 % de la plantilla" ha confirmado su voluntad de volver a la fábrica en los plazos pactos en el acuerdo laboral.
Ello supone que la firma de un contrato que garantizará a los trabajadores una retribución económica de entre 400 y 575 euros mensuales, que se extenderá hasta que las distintas fábrica vayan retornando a la actividad y este personal se pueda reincorporar a sus puestos.
En principio, estos contratos tendrán carácter indefinido a tiempo parcial y se suscribirán para realizar labores de limpieza durante dos días a la semana, contratos que se convertirán a tiempo completo cuando la producción se retome.
El representante sindical ha explicado que la plantilla, pese a los problemas que se puedan suscitar, "está esperanzada con la puesta en marcha, ya que se producirá tres años después del cierre de celulosa, fábrica que cesó su actividad el 25 de septiembre de 2103.
Para solventar todos estos problemas, los integrantes del comité de empresa han solicitado una reunión con el presidente de Sniace, Blas Mezquita, que se podría celebrar en el plazo de dos semanas.
.