UE descarta rebajar estándares si Brasil quiere renegociar acuerdo Mercosur
La presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) advirtió hoy de que no rebajará "estándares" en el caso de[…]
La presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) advirtió hoy de que no rebajará "estándares" en el caso de que el presidente electo de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, pida reabrir capítulos del acuerdo de asociación que negocian el bloque comunitario y el Mercosur.
"Hemos visto las elecciones en Brasil y lo que se ha dicho durante las elecciones, que nos indica que Brasil quiere renegociar y reabrir lo que ya se ha conseguido" hasta el momento, indicó la ministra austríaca de Economía, Margarete Schramböck, ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Comercio de la UE.
"Desde mi punto de vista, no vamos a ceder en nada que rebaje los estándares de Europa, tanto en agricultura como en productos industriales", comentó en su papel al frente de la presidencia rotatoria del Consejo.
"No sabemos nada del nuevo Gobierno de Brasil", que debe asumir el cargo el próximo 1 de enero, indicó por su parte la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, a la pregunta de si con Bolsonaro en el poder ve alejarse el acuerdo que la UE y el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) negocian desde 2000.
La política sueca explicó que por el momento su interlocutor es "el actual Gobierno" de Brasil.
Los negociadores de ambos bloques iniciarán el próximo lunes en Bruselas una nueva ronda de negociación con intención de dar un impulso técnico y político a los asuntos pendientes.
"La UE sigue comprometida con una conclusión exitosa de un acuerdo ambicioso, equilibrado y mutuamente beneficioso acuerdo con el Mercosur, tan pronto como estén presentes todos los elementos necesarios", apuntaron fuentes comunitarias.
Por su parte, el secretario de Estado francés para Europa y Asuntos Exteriores, Jean-Baptiste Lemoyne, recalcó que su país quiere "un acuerdo equilibrado" que reconozca las indicaciones geográficas protegidas europeas y tengan mejor acceso al Mercosur.
"Por el momento no estamos ahí", apuntó, y recordó que Bolsonaro ha "evocado incluso una retirada del Mercosur": "Si no hay un acuerdo equilibrado, no habrá acuerdo", zanjó.
Malmström también se pronunció sobre el nuevo acuerdo entre Estados Unidos y México y Canadá, dos Estados con los que la UE mantiene tratados de libre comercio, y aludió a la posibilidad de que contenga asuntos relacionados con vehículos y reglas de origen que "podrían posiblemente afectar a la industria" europea, si bien reconoció que todavía están analizando esos puntos.