El IBEX 35 cierra octubre con alzas del 3,6% y afianza su liderazgo en Europa

El IBEX 35 cae un 0,05% y da un último cambio en los 16.032 puntos. Telefónica pierde el 1,8% tras conocerse que recortará el dividendo, pero Caixabank brilla con alzas del 1,4% tras sus resultados

El IBEX 35 salvó una sesión de alta volatilidad con caídas mínimas del 0,05%, hasta los 16.032 puntos, marcada por la oleada de resultados empresariales y por el optimismo de Wall Street respecto a los valores tecnológicos y la inteligencia artificial.

Peor le iba al resto de indicadores europeos, con el Dax y el Cac cediendo alrededor del 0,7% y el 0,5% respectivamente al cierre de la sesión, y el Ftse recortando un 0,5%.

En octubre, el IBEX 35 finaliza con alzas del 3,6% tras haber conquistado sus máximos históricos hace unas sesiones y acumulando una revalorización en el año del 38%, lo que le convierte en el mejor de indicador de Europa.

En conjunto, octubre cerró con un balance favorable para la renta variable europea, apoyado en las sorpresas positivas de la temporada de resultados y la expectativa de que los bancos centrales estén cerca de iniciar un ciclo de bajadas de tipos en 2025.

Publicidad

Telefónica, protagonista del IBEX 35 por el recorte del dividendo

En el IBEX 35, la noticia estuvo este viernes en Telefónica, después de conocerse que la compañía rebajará el dividendo coincidiendo con la presentación de su plan estratégico el próximo 4 de noviembre.

La nueva estrategia bajo la batuta de Marc Murtra prevé acercar la rentabilidad por dividendo al entorno del 4,8%, más alineada con el resto de telecos europeas, una medida necesaria para acometer operaciones corporativas sin tener que ampliar capital y que le costó a Telefónica cerrar con caídas del 1,8%.

También fue protagonista Caixabank, que se instaló en la montaña rusa y cerró con alzas del 1,4%, después de haber ido cediendo prácticamente el mismo porcentaje y luego de que los inversores hicieran una lectura más positiva de sus resultados trimestrales.

Entre quienes presentaron resultados este viernes, la peor parte se la llevó Mapfre, que finalizó con caídas del 5%, aun cuando la aseguradora presentó un beneficio hasta septiembre de 829 millones de euros, el 26% más.

En el extremo opuesto finalizaron los títulos del grupo de perfumerías Puig, que rebotaron más del 9% gracias a una cifra de ventas que convenció a los inversores.

La inflación en la zona euro se modera en octubre

En el terreno macroeconómico, se ha conocido que la tasa de inflación interanual de la zona euro se moderó una décima en octubre, situándose en el 2,1%, frente a la subida de los precios del 2,2% registrada en septiembre y acercándose así al objetivo de estabilidad a medio plazo del 2% del Banco Central Europeo (BCE), que ayer mantuvo sin cambios los tipos de interés.

Al otro lado del Atlántico, el optimismo regresó a Wall Street tras los sólidos resultados de Apple y Amazon, que reactivaron el rally de 17 billones de dólares acumulado por el S&P 500.

La temporada de resultados está siendo un apoyo clave. Más del 60% de las compañías del S&P 500 ya ha presentado cuentas, y la gran mayoría ha superado las previsiones de Wall Street, según datos de Bloomberg.

Ryan Grabinski, de Strategas, destacó que las menciones a la inteligencia artificial en las conferencias con analistas “siguen acelerándose”.

“Las dudas sobre una ralentización de la inversión parecen disipadas, al menos por otro trimestre”, aseguró. “El gasto en IA se expande más allá del sector tecnológico, lo que crea oportunidades más amplias y favorece un avance del mercado más diversificado”, añadió este experto.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cerró con un leve descenso del 0,05%, hasta los 16.032 puntos, en una sesión volátil marcada por resultados y el optimismo en torno a la inteligencia artificial.
  • Octubre se saldó con una subida del 3,6% y una revalorización anual del 38%, que mantiene al IBEX como el mejor índice de Europa.
  • Telefónica retrocedió un 1,8% tras confirmarse que recortará el dividendo hasta una rentabilidad del 4,8%, más en línea con sus comparables europeas.
  • CaixaBank subió un 1,4% tras la volatilidad inicial por sus resultados, mientras Mapfre cayó un 5% pese a elevar un 26% su beneficio y Puig rebotó un 9% con ventas sólidas.
  • En el plano macro, la inflación de la eurozona se moderó al 2,1%, mientras Apple y Amazon impulsaron el rally en Wall Street y reforzaron el entusiasmo por la IA como motor de mercado.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de