UCA recomienda informarse de los precios antes de consumir en las fiestas

La Unión de Consumidores de Aragón (UCA) ha recordado que un aumento de precios durante fechas festivas no es motivo[…]

La Unión de Consumidores de Aragón (UCA) ha recordado que un aumento de precios durante fechas festivas no es motivo de reclamación, ya que los precios son libres, por lo que recomienda al consumidor informarse previamente y tener así la opción de abstenerse de realizar un gasto no deseado.

Así lo ha señalado hoy la UCA en un comunicado que recoge varios consejos y recomendaciones a tener en cuenta durante las próximas fiestas del Pilar ya que, como ha explicado la organización, los consumidores siguen teniendo en estas fechas "los mismos derechos que durante el resto del año".

Entre otras recomendaciones, el documento aconseja comprobar si los recintos cerrados donde se celebran eventos reúnen las medidas de seguridad adecuadas, como si el aforo supera sus límites de capacidad.

También han señalado que los precios de conciertos, actuaciones y otros espectáculos deben coincidir con los publicitados previamente y han instado a consultar los precios de actos, productos o servicios antes de consumirlos para conocer si han sufrido un incremento con motivo de las fiestas, unos precios que los establecimientos comerciales y hosteleros deben exponer en lugares visibles al público y ser legibles.

Publicidad

Han informado de que los productos alimenticios que expenden en los establecimientos hosteleros, como pinchos o bocadillos, han de estar protegidos en vitrinas aisladas y, si lo exigiese el producto, refrigerados, además de que los productos han de estar en perfectas condiciones, por lo que si se detectase alguna alteración o anomalía en el alimento se debe reclamar.

Sobre los establecimientos comerciales han añadido que todos ellos deben disponer de hojas de reclamaciones y han de facilitarlas al consumidor en caso de que éste las requiera y han recomendado exigir siempre el recibo de compra, un documento "indispensable para cualquier reclamación que necesite plantear".

En la venta ambulante, han informado de que es obligatorio que el vendedor exponga de forma visible al público sus datos personales, el documento en el que conste la autorización municipal y una dirección para la recepción de posibles reclamaciones y, además, han subrayado la conveniencia de comprobar la autenticidad de los productos examinando el etiquetado, el envoltorio y la marca para evitar la confusión con imitaciones o falsificaciones.

Desde la UCA han ofrecido su ayuda a cualquier consumidor que desee interponer una reclamación y han recomendado un consumo responsable de alcohol durante las fiestas.

Por último, el colectivo ha anunciado que se ha unido a la campaña "No es no, por unos Pilares sin agresiones sexistas" desde el compromiso "con la prevención y erradicación de las actitudes y comportamientos sexistas y con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y activar su respuesta ante estas situaciones".

.

En portada

Noticias de