Soler, Climent y 40 cargos definen el desarrollo del nuevo modelo económico
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, y el conseller de Economía, Rafael Climent, han reunido este miércoles a alrededor de[…]
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, y el conseller de Economía, Rafael Climent, han reunido este miércoles a alrededor de 40 cargos y altos funcionarios de todas las consellerias para definir las actuaciones que acometerá cada departamento en el desarrollo del nuevo modelo económico.
Según ha informado la Generalitat, el Consell aprobó el pasado mes de abril el documento de "Bases para la transformación del modelo económico en la Comunitat Valenciana", también conocido como "Document d'Elx", a partir del cual ahora se fijan "los objetivos operativos y actuaciones que realizará cada departamento y que contribuirán a avanzar hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación, desde la base de la sostenibilidad ambiental, productiva y social".
"Este objetivo no es uno más, sino que constituye una de las líneas estratégicas del Consell. Por eso, aunque desde la Conselleria de Hacienda y la de Economía estemos liderando el proyecto, necesitamos la implicación y la colaboración de todos los departamentos de la Generalitat", ha señalado Soler.
Por su parte, Climent se ha mostrado partidario de "seguir reflexionando y pensar que el documento final para la transformación de nuestro modelo productivo ha de ser una propuesta abierta, dinámica, transversal y con una capacidad de coordinación continua entre todas las conselleries".
En esta línea, el conseller de Hacienda ha señalado también que espera contar con las aportaciones de profesionales y otros actores estratégicos y ha reiterado que "cualquier iniciativa en este aspecto es bienvenida".
Ha recalcado que es "fundamental" contar con la colaboración de los agentes económicos y sociales, y ha apuntado que los sindicatos y la patronal están ya implicados en este proceso.
A juicio de Climent, "el objetivo final ha de ser la cohesión social, económica y territorial", para lo que ha destacado tres ejes.
"En primer lugar, la economía ha de ser social, tener una implementación que ayude al bienestar de la gente; en segundo lugar, el crecimiento ha de ser sostenible, es decir, con la combinación de lo social, de lo económico y de lo ambiental, y en tercer lugar, hemos de ganar productividad en nuestras empresas, pero insertada en un modelo de desarrollo sostenible y con rostro humano", ha explicado.
Vicent Soler ha señalado que las cuatro líneas estratégicas que se quieren implementar por parte de la comisaria de Política Regional en Bruselas hacen referencia a la innovación, a las TIC, a las pymes y a la lucha contra las emisiones de CO2 y la mejora medioambiental.
En la reunión se ha puesto de manifiesto que la Comunitat Valenciana cuenta con 4 activos sobre los que va a pivotar nuestro modelo económico: "un tejido empresarial flexible, versátil y con un desarrollado espíritu emprendedor, unos jóvenes cada vez más y mejor preparados, un sistema valenciano de I D i de alto nivel y el banco público valenciano, que será una herramienta fundamental".
A la reunión de hoy han asistido, entre otros, la secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación, María José Mira, la secretaria autonómica de Economía, Blanca Marín y el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu.
.