SEPI nombra a Esteban García Vilasánchez presidente de Navantia

El Consejo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha nombrado presidente de Navantia a Esteban García Vilasánchez, hasta[…]

El Consejo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha nombrado presidente de Navantia a Esteban García Vilasánchez, hasta ahora director de Programas de la empresa, según ha informado SEPI.

García Vilasánchez, que cuenta con una amplia experiencia en el sector naval, inició su carrera profesional en 1990, en el área Off-Shore de Navantia y en 2004 fue designado director de Reparaciones del astillero de construcción naval de Ferrol-Fene.

Cinco años después, en 2009, fue nombrado director de Ferrol-Fene, puesto desde el cual intervino en el programa de fragatas para Noruega, las fragatas F100 y el buque LHD Juan Carlos I para la Armada Española y el programa LHD para la Armada Australiana.

En 2012 fue nombrado director industrial de Navantia y posteriormente director de Programas, cargo que ha desempeñado hasta la actualidad.

Publicidad

Desde su puesto de presidente, deberá abordar ahora el nuevo Plan Estratégico para Navantia, que impulsa SEPI con el objetivo de reforzar la eficiencia y sostenibilidad de la compañía, potenciando su impacto sobre las áreas económicas donde se encuentran sus astilleros.

García Vilasánchez sustituye en el cargo a José Manuel Revuelta, quien había solicitado su relevo a la presidenta de SEPI, Pilar Platero, al considerar que había cerrado una etapa en la que se habían conseguido nuevos contratos y promovido un Plan de Transformación que ahora debe consolidarse con el Plan Estratégico para la compañía.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de