Rivas recurrirá a instancias europeas el dictamen del Supremo sobre hipotecas

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid ha anunciado hoy que recurrirá a instancias judiciales españolas y europeas[…]

El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid ha anunciado hoy que recurrirá a instancias judiciales españolas y europeas la decisión del Tribunal Supremo de que sean los clientes quienes abonen el impuesto sobre las hipotecas, y ha expresado su "indignación" por el "blindaje a los bancos" que supone este cambio.

El fallo rectificado devenía de un pleito entre la Empresa Municipal de Vivienda (EMV) de Rivas y la Comunidad de Madrid.

El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ha calificado la decisión del Tribunal Supremo de "rescate judicial total" de la banca, y ha acusado al Tribunal de "salvar a la banca y vender a la gente".

Por otro lado, el también presidente de la EMV de Rivas ha calificado de "escándalo" que el presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Luis Díez-Picazo, no se haya abstenido en la votación.

Publicidad

Por todo ello, el regidor ha apelado al Gobierno central a que "presente un paquete de medidas para blindar a las familias frente a los abusos de los bancos", y ha pedido la comparecencia del presidente de ese Tribunal, Carlos Lesmes, en el Congreso.

Desde el Consistorio han insistido en que es "injusto" que los ciudadanos deban pagar ese impuesto, y ha criticado que el fallo contradice tres sentencias dictadas a favor de la EMV de Rivas, emitidas desde el 18 de octubre pasado.

El Tribunal Supremo acordó este martes que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que dio un paso atrás en la doctrina dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.

.

En portada

Noticias de